Читать книгу El gobierno de la función legal en las organizaciones - Miguel González Inés - Страница 72

1. EL MODELO DE RELACIÓN CON EL NEGOCIO

Оглавление

Una de las primeras cuestiones que se debe abordar a la hora de organizar los servicios legales es el modelo de relación con el negocio, cuestión estrechamente ligada a la estrategia y papel que se quiera atribuir a la función.

En aquellas empresas en que la visión se sitúe en la esfera de la prestación de servicios, el rol de la Asesoría Jurídica interna será principalmente reactivo y, por tanto, el modelo de relación con el negocio será similar al de una firma externa: dar soporte a los asuntos que el negocio vaya planteando, aspecto que, dada la complejidad regulatoria actual, puede conllevar una mayor exposición al riesgo.

En aquellas otras en que la visión se situé en la esfera empresarial, el rol de la Asesoría Jurídica interna será principalmente proactivo y el modelo de relación será el de un socio estratégico del negocio. En estos casos, existe un alineamiento de la función legal con el resto de funciones corporativas (compliance, comercial, finanzas, compras, recursos humanos, IT, etc.), lo que facilita la detección preventiva de riesgos legales y la participación en el diseño y la configuración de las políticas y planes de la compañía y en la toma de decisiones, a la par que incrementa la aportación de valor por parte de legal. Este modelo de relación también permite que los abogados internos puedan obtener conocimientos y aprendizajes de otras funciones y amplía las oportunidades de desarrollo profesional para el talento legal dentro de una empresa. Por otra parte, también conlleva que la función legal quede sometida a las mismas exigencias que el resto de funciones en cuanto a eficiencia, transparencia e innovación se refiere.

El alineamiento interfuncional no es algo, sin embargo, que ocurra de forma espontánea en las empresas, sino que requiere de una decisión por un modelo relacional de este tipo y de la implementación de iniciativas tendentes a romper silos y a fomentar la integración de funciones. Estas iniciativas pueden ser de muy variada índole, desde el desarrollo de proyectos multidisciplinares, la homogeneización de procesos, la adaptación del modelo de dependencia y consecuentemente el de evaluación, la utilización de un lenguaje directo, cercano y basado en datos hasta la implementación de medidas de empoderamiento al negocio que le permitan ganar independencia en asuntos legales de bajo riesgo.

El gobierno de la función legal en las organizaciones

Подняться наверх