Читать книгу El gobierno de la función legal en las organizaciones - Miguel González Inés - Страница 75
4. ESTRATEGIA DE EXTERNALIZACIÓN 4.1. Organización del trabajo
ОглавлениеLa distribución de actividades entre abogados internos y externos dependerá mucho de las características de cada empresa. En el día a día de la Asesoría Jurídica el objetivo es la búsqueda de la eficiencia a la vez que se garantiza un nivel óptimo de calidad y asistencia al negocio.
Los elementos determinantes sobre la necesidad de contratar o no abogados externos son los siguientes:
i) La dimensión de la Asesoría Jurídica: cuanto mayor número de abogados internos disponga la empresa, habrá una menor necesidad de externalización.
ii) La dimensión de la empresa: cuanto mayor tamaño tenga la empresa, se generará un mayor volumen de trabajo y, por ende, incrementarán las necesidades de externalización.
iii) Localización de la empresa: sin duda se trata de un factor clave que determina la dimensión óptima de la Asesoría Jurídica, en tanto en cuanto la deslocalización de las empresas supone inexorablemente una mayor complejidad del trabajo interno, así como una mayor necesidad de asesoramiento local específico. En efecto, cuanto más internacional sea la empresa, se precisa de una mayor subcontratación de determinados servicios.
iv) Por la naturaleza del asunto/proyecto:
– Hay materias “indelegables” por ser esenciales/estratégicas para la empresa (secretaría, informes sobre retribuciones, buen gobierno, etc.) o por el profundo nivel de conocimiento del negocio que requieren.
– Por el volumen de trabajo/tiempo que el asunto requiere.
En conclusión, no podemos referirnos a un modelo único de Asesoría Jurídica, sino que para que realmente se atienda a las reales necesidades de cada empresa, los departamentos jurídicos han de concebirse de manera individualizada, ofreciendo a la empresa un apoyo ad hoc.