Читать книгу Anuario de Derecho de la Competencia 2018 - Miguel Ángel Recuerda Girela - Страница 28

3. VENTAJAS O BENEFICIOS DE LOS ALGORITMOS

Оглавление

El uso de algoritmos puede reportar numerosas ventajas o beneficios para vendedores y compradores generando efectos pro-competitivos que mejoren el funcionamiento del mercado. Sin embargo, también puede dar lugar a inconvenientes o problemas, en la medida en que limite o restrinja la competencia efectiva en el mercado. Todo depende de cómo se diseñen y programen los algoritmos y del uso que se haga de ellos.

Desde el punto de vista de la oferta, los algoritmos permiten a los fabricantes y vendedores ajustarse con rapidez a los cambios en la demanda, ofrecer sus productos y servicios a un precio más competitivo, incurrir en menores costes y actuar con mayor rapidez y eficiencia ante los cambios que se produzcan en el mercado. Desde el punto de vista de la demanda, los algoritmos ponen a disposición de los compradores finales una mayor oferta de productos o servicios facilitando la comparación entre todos ellos y permitiendo que puedan adquirir aquéllos que, en términos de precio y/o de calidad, mejor se adapten a sus necesidades.

A pesar de que, como se ha indicado, la digitalización del comercio y el uso de los algoritmos ha reportado grandes beneficios y ventajas tanto para vendedores como para compradores, a priori, podríamos afirmar que son estos últimos los que resultarían más beneficiados. El incremento de la transparencia reduce tanto la asimetría de la información entre la oferta y la demanda como las barreras de entrada existentes para nuevos oferentes. Estas cuestiones permiten a los compradores tomar decisiones de compra más informadas y ajustadas a sus necesidades concretas, incrementando así la presión competitiva que ejercen sobre los vendedores y, por tanto, reduciendo el poder de mercado de éstos.

Anuario de Derecho de la Competencia 2018

Подняться наверх