Читать книгу Anuario de Derecho de la Competencia 2018 - Miguel Ángel Recuerda Girela - Страница 35
1. INTERVENCIÓN EN EL CASO DE ALGORITMOS UTILIZADOS COMO MEDIO PARA LA COLUSIÓN
ОглавлениеLa implementación y puesta en marcha de este tipo de algoritmos, tales como, por ejemplo, algoritmos para monitorizar los precios de los competidores, algoritmos paralelos o algoritmos de señalización, requiere la existencia previa de un acuerdo. Los algoritmos son en estos casos un mero instrumento utilizado bien para intercambiar información o bien para igualar precios. Por tanto, no originan el acuerdo entre operadores, sino que facilitan la implementación de un acuerdo anticompetitivo previo, permitiendo ejecutarlo de forma más rápida y eficiente y dificultando su detección por parte de las autoridades de competencia.
Al tratarse de una derivada de un acuerdo anticompetitivo tradicional entre competidores, el marco jurídico existente en la actualidad pone suficientes herramientas y mecanismos a disposición de las autoridades de competencia para detectar, perseguir y castigar el uso fraudulento de estos algoritmos con la finalidad de restringir la competencia. Las autoridades de competencia se apoyarán en la amplia jurisprudencia existente en relación con acuerdos ilícitos y su calificación como infracciones o conductas anticompetitivas «por su objeto» o «per se» para analizar y castigar el uso de este tipo de algoritmos con el objetivo de limitar la competencia en el mercado.
De manera gráfica podríamos decir que si una conducta es ilegal cuando se realiza offline, existe una alta probabilidad de que también sea ilegal cuando se realice online.
Sin perjuicio de todo lo anterior, es probable que el uso de algoritmos como medio para llevar a cabo una conducta contraria a la competencia tenga repercusiones a la hora del cálculo de la multa a imponer a las empresas que hubieren formado parte del acuerdo anticompetitivo en cuestión. En palabras de la Comisaria Vestager «como autoridad de competencia, tendremos que vigilar los cárteles que utilicen software para operar de forma más eficiente. Si estas herramientas permiten a las empresas implementar sus cárteles de manera más estricta, tendremos que reflejar este hecho en las multas que impongamos»4).