Читать книгу El oficio del sociólogo en Uruguay en tiempos de cambio - Miguel Serna - Страница 9

A modo de síntesis

Оглавление

El estudio refleja un panorama de las sociólogas y los sociólogos del país, mostrando una centralidad montevideana, más bien de mediana edad (el 76% menores a 49 años) y con un perfil de egreso más feminizado (56% son mujeres).

Gráfico 13. Principales actividades que debería ofrecer el Colegio de Sociólogos del Uruguay


Hay 1.170 sociólogas y sociólogos egresados de las universidades que otorgan el título, de los cuales 1.062 egresaron de la Universidad de la República y 108, de la Universidad Católica.

Se aprecia una centralidad de la Universidad de la República en la formación de profesionales de ambos sexos: el 91% en formación de grado y el 54% en posgrados son egresados de esa Universidad. Es destacable que el 82% de los encuestados, varones o mujeres, tienen algún curso de posgrado realizado, finalizado o no.

Existe una fuerte vinculación con el desarrollo laboral vinculado con la profesión: el 81% trabaja en la profesión; de ellos, el 58% tiene dedicación completa.

Por otro lado, existe una centralidad importante del sector público: el 74% está vinculado a ese sector. El desarrollo de la profesión se da en 41,5% en el sector público no académico, 32,5% en el sector público académico y 10,4% en el sector privado no académico.

Se aprecia una brecha de género respecto del desarrollo de la actividad vinculada a la profesión, y también en el peso de los ingresos vinculados a la profesión en sus ingresos totales.

Con relación a las tareas realizadas: 29% está vinculado a la gestión, 27% realiza tareas de docencia, 25% a la investigación y 9% a la consultoría o asesoría.

En la CJPPU hay 744 afiliados, de los cuales 149 son socios activos. La sociología muestra una tasa mayor de activos que profesiones similares como ciencia política, relaciones internacionales o antropología.

Con referencia a la pertenencia a redes profesionales y académicas, el 64% pertenecen al Colegio de Sociólogos del Uruguay y el 36%, a una asociación de sociólogos o red temática internacional.

Finalmente, el Colegio de Sociólogos aparece posicionado como un lugar de congregación a partir del propio Congreso Uruguayo de Sociología y también como un lugar de difusión y defensa de la profesión.

El oficio del sociólogo en Uruguay en tiempos de cambio

Подняться наверх