Читать книгу Con la Venia, Manual de oratoria para abogados - Óscar Fernández León - Страница 20

ASPECTOS CLAVE

Оглавление

- Oratoria es la ciencia de la persuasión oral.

- Oratoria forense es el género de la oratoria practicado en las audiencias y vistas que se celebran ante los Juzgados y Tribunales de Justicia.

- Un proceso es oral cuando en su seno predomina la palabra como medio de expresión.

- Los procedimientos que constituyen el ordenamiento jurídico español son predominantemente orales.

- El cultivo de la disciplina de la oratoria forense es imprescindible para el abogado.

1

Definición extraída de BusinessDictionay.com, ubicado en la página web con la siguiente URL: http://www.businessdictionary.com/definition/persuasion.html.

2

Calonje, Concha. «Técnica de la argumentación jurídica. Aranzadi Thomson-Reuters, 2009.

3

MAJADA, Arturo. «Técnica del informe ante los tribunales». 5ª ed. de la Oratoria Forense. Bosch Casa Editorial, SA. Barcelona 1991.

4

Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. 22ª Edición.

5

Definiciones extraídas del Curso de Hablar en Público, ubicado en la página web de ADFORMACION con la siguiente URL: www.adrformacion.com/cursos/hablarpub/leccion1/tutorial....

6

Este último es el concepto más arraigado entre los juristas.

7

MORALES, Carlos Javier. «Guía para hablar en público, método completo y práctico para las más diversas situaciones». Alianza Editorial, 2011.

8

Cita extraída de la obra de ORTEGA CARMONA, A.: «Retórica y Derecho. Tareas del abogado». Salamanca: Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca, 20.

9

La Oratoria Forense. BuenasTareas.com. Url: http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Oratoria-Forense/3302317.html.

10

Obra citada. Vid. Nota al pie número 3 de este Capítulo.

11

MARTÍNEZ VAL, Abogacía y abogados, editorial Bosch, 4ª edición 1999.

12

Obra citada. Vid. Nota al pie número 11 de este Capítulo.

13

CALAMANDREI, Pedro. «Elogio a los Jueces escrito por un abogado». Edit. Góngora y Reus.

14

Pico I Junoy, Joan El Principio de oralidad en el proceso civil español. Artículo publicado en la web con la siguiente url: www.uv.es/coloquio/coloquio/informes/ip25esp.pdf.

15

Montesano, Luis A. I. Ventajas e inconvenientes de la oralidad y del modelo oral de juicio. Artículo publicado en la web con la siguiente url: www.dab.com.ar/articles/105/ventajas-e-inconvenientes-d.

16

Artículo citado. Vid. Nota al pie número 14 de este Capítulo.

17

Exposición de motivos de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

18

Obra citada. Vid. Nota al pie número 3 de este Capítulo.

19

Obra citada. Vid. Nota al pie número 2 de este Capítulo.

20

QUINTILIANO, Marco Fabio. «Instituciones oratorias, librería y casa» Editorial Hernando S.A. 1942.

Con la Venia, Manual de oratoria para abogados

Подняться наверх