Читать книгу Con la Venia, Manual de oratoria para abogados - Óscar Fernández León - Страница 5

Libro I de la oratoria forense Capítulo I Conceptos y tendencias fundamentales

Оглавление

Sumario:

  1. Conceptos para entender la oratoria 1.1. La persuasión o el propósito final 1.2. La elocuencia: El talento de persuadir 1.3. La retórica o la preceptiva en el uso de las reglas 1.4. La oratoria 1.5. El sentido peyorativo de la retorica

  2. La oratoria forense

  3. La oralidad en el proceso judicial 3.1. Ventajas de la oralidad 3.2. Inconvenientes de la oralidad 3.3. El principio de oralidad en el ordenamiento español

  4. Conclusión. ¿es necesaria la oratoria para los abogados?

  Galería de maestros del foro español

  Para reflexionar…

  Aspectos clave

«En todo caso me parece que nada puede haber tan maravilloso como poder ganarse la atención de las personas por medio de la palabra, atraerse las voluntades, animar hacía lo que el orador desea, y apartar de lo que él no quiere. Esto ha florecido siempre en todo pueblo libre y, sobre todo, en una ciudadanía pacífica y serena, y ha conservado siempre su mayor importancia».Cicerón.

Un manual de oratoria para juristas debe ser una obra eminentemente práctica. Este ha sido el propósito que nos ha guiado en todo momento. No obstante, el capítulo en el que vamos a adentrarnos tiene un carácter eminentemente teórico, lo que no debe inducirte a pensar que los siguientes tendrán un perfil similar. Nada más lejos de la realidad. La razón de este proemio teórico radica en que para la mejor comprensión del manual, es necesario repasar algunos conceptos teóricos que van a repetirse durante el viaje que estás a punto de comenzar y que sólo pueden exponerse a través del examen de los conceptos vinculados a la teoría de la oratoria. Superado este necesario, y no menos importante escollo, nos iremos introduciendo en la práctica de la oratoria.

Con la Venia, Manual de oratoria para abogados

Подняться наверх