Читать книгу El Abogado y los Honorarios Profesionales: Una visión práctica - Óscar Fernández León - Страница 4

Introducción

Оглавление

Cuando mi editora me solicitó escribir un libro sobre los honorarios profesionales de los abogados, lo primero que pensé fue la escasez de materia necesaria para abordar un proyecto de estas características. No obstante, tras pensar detenidamente sobre el tema y examinar los posts, artículos y colaboraciones que anteriormente había elaborado, unido a los proyectos desarrollados en mi despacho y que afectaban directa o indirectamente a los honorarios, comprobé que ciertamente existía un conjunto de información muy atractiva para lanzarse en pos del proyecto.

Y curiosamente, contra la presunción de aridez de esta materia, descubrí que los honorarios profesionales pueden afrontarse desde las más variadas perspectivas, todas de interés para el actual abogado. Los honorarios, como retribución justa por los servicios que prestamos los abogados y como coste del cliente para compensar la defensa de su asunto, genera numerosos matices según la perspectiva de uno u otro, los cuales difícilmente se equilibrarán si no se realiza una gestión adecuada por el profesional, gestión que comprenderá no solo su determinación aplicando los sistemas actuales, sino sabiendo transmitir al cliente la justicia y razón de los mismos, todo ello condicionado por un contexto en el primen los principios de transparencia y previsibilidad. En tal sentido la obra trata los honorarios desde la perspectiva del abogado y del cliente, complementada con información sobre los sistemas de minutación y herramientas imprescindibles para la mejor determinación y percepción puntual de nuestros honorarios

Por ello, la gestión de los procesos de presupuestación, facturación y morosidad y una adecuada política de precios que se tratan en la obra son de enorme importancia para el abogado, puesto que a través de los mismos va a asegurarse de que los aspectos relativos a los honorarios profesionales, de tanta importancia para el abogado, van a garantizar no solo su fijación, sino su efectiva percepción en la forma y tiempo pactados y a satisfacción del cliente, quien necesita, como si de un imperativo categórico se tratase, la transparencia y previsibilidad de los honorarios que le son solicitados. Complementando lo anterior, el libro analiza las situaciones «patológicas» relacionadas con el cobro de nuestros honorarios, supuestos muy delicados en los que el abogado pone en riesgo su profesionalidad y que, en consecuencia, merece un repaso deontológico de la materia.

Igualmente, la remuneración de nuestros servicios, puede contemplarse desde la perspectiva, muy sugestiva y atrayente, de los procesos en los que participa de forma indirecta, pero cuyos escenarios debe conocer igualmente el abogado. Con fundamento en ello, la obra se sumerge en los procesos de reclamación de nuestros honorarios, tratamiento de las costas procesales, justicia gratuita, aspectos tributarios y pro bono, aportando una visión muy sencilla que nos ayudará no solo a la puesta al día en tales materias, sino igualmente a observar dichos procesos desde el prisma de los honorarios profesionales.

Concluyendo, esta obra que tienes en tu mano te ayudará a ser un mejor abogado porque sabrás cómo otorgar a los honorarios profesionales el merecido lugar que ocupa en el ejercicio de la abogacía a través de su mejor determinación, contratación y percepción, lo que a su vez facilitará enormemente el desarrollo de tu actividad profesional, pues al cambiar la forma de percibirlos, podrás estar más centrado en las actividades de estudio, fidelización y práctica profesional que requieren de tu mayor esfuerzo diario.

Sevilla, Navidad de 2014.

El Abogado y los Honorarios Profesionales: Una visión práctica

Подняться наверх