Читать книгу Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos - Varios autores - Страница 8

PRÓLOGO ORDENACIÓN URBANA Y ORDENACIÓN TERRITORIAL: UN PAR DE CONCEPTOS Y UN CONCEPTO DUAL MARCOS ALMEIDA CERREDA
Profesor contratado Doctor
Universidade de Santiago de Compostela INTROITO

Оглавление

Esta obra, Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos, que tengo el honor de prologar, es el último fruto de las notorias Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, un evento de relevancia internacional, que desde el año 2000 se celebra anualmente en la primera semana de septiembre, en la Universidad del Externado de Colombia. En dichas Jornadas, panelistas de prestigio mundial han afrontado, a lo largo de las últimas décadas, el estudio y debate de las cuestiones nucleares del derecho administrativo, que han de ser revisadas para adaptar la dogmática tradicional a las circunstancias sociales y normativas del siglo XXI. En este sentido, se ha de destacar que ya han sido objeto de escrutinio: la organización territorial del Estado, la regulación de la contratación pública, el derecho administrativo de los servicios públicos, la configuración y funcionamiento de la jurisdicción de lo contencioso-administrativo, la responsabilidad extracontractual del Estado y la potestad sancionadora de la Administración, entre otros temas.

En la línea de excelencia que caracteriza los anteriores resultados de estos encuentros, Jorge Iván Rincón Córdoba y Nicolás Cabezas Manosalva han construido este extraordinario volumen, el cual constituye una interesantísima excerpta, en la que, con la mejor sistemática posible, se abordan, por 25 autores excepcionalmente rigurosos, los temas más relevantes del derecho del territorio y del derecho de la ciudad, como son, entre otros: el territorio como objeto de distribución de competencias, los modelos sectoriales de ordenación del territorio, la configuración del derecho a la ciudad y los instrumentos de planificación y de gestión de la ciudad.

Además de por su vocación de exhaustividad, este libro destaca por su profundidad dogmática y, especialmente, por su preocupación por la depuración conceptual. Así, a través de su lectura pausada, se puede observar que los diferentes autores, al afrontar los temas que les corresponde analizar, lo hacen partiendo, generalmente, de una (de/re)construcción de las nociones elementales que han de emplear. Así sucede, por ejemplo, con los conceptos de ciudad (y ciudad inteligente), coordinación, espacio público, infraestructura pública, plan/planificación, servicio público o territorio.

En particular, en las numerosas páginas de este volumen destacan las múltiples referencias a los conceptos de ciudad/territorio y de coordinación. En consecuencia, siendo estos elementos dos de los principales ejes vertebradores de esta amplia obra, parece oportuno, a modo de exordio de esta, el ofrecer una aproximación general a los mismos, con el fin de atraer la atención y predisponer el espíritu analítico de los estudiosos que van a comenzar la lectura de este interesante libro colectivo.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Подняться наверх