Читать книгу El cerebro ilusionista - Jordi Camí - Страница 24

MEMORIA SENSORIAL

Оглавление

Las memorias sensoriales son unas memorias inconscientes y efímeras que retienen por brevísimo espacio de tiempo (décimas de segundo) aquella información sensorial que el cerebro recibe de la vista, el oído, el olfato, el gusto o el tacto.

Se trata de unos tipos de memorias que registran la información de manera inmediata y son capaces de descartar una buena parte de ella, de manera que solo almacenan lo que para nosotros tiene sentido.

Existen diferentes tipos de memoria sensorial según los distintos sentidos. Las más relevantes son:

 Memoria sensorial icónica o visual (que dura una fracción de segundo).

 Memoria sensorial ecoica o auditiva (que dura segundos).

 Memoria sensorial háptica o del tacto.

Gracias a las memorias sensoriales se consigue la denominada «ilusión de continuidad», una estrategia del cerebro que nos permite tener una visión integrada de la realidad. Efectivamente, mediante la memoria icónica pueden formarse imágenes coherentes y bastante fieles, ya que nos permite la fusión y el rellenado secuencial de las impresiones obtenidas durante el escaneo de la escena que realizan nuestros ojos en continuo movimiento, un fenómeno muy interesante y poco conocido que explicaremos más extensamente en el capítulo 4.

La información sensorial, después de pasar por el tálamo, va a parar a las distintas cortezas sensoriales, donde se evalúa y se procesa, para llegar, finalmente, a la corteza prefrontal, donde se pondrá a disposición del siguiente tipo de memoria: la memoria a corto plazo.

Como se verá a continuación, si esta información no es atendida, acaba por perderse.

El cerebro ilusionista

Подняться наверх