Читать книгу El cerebro ilusionista - Jordi Camí - Страница 26

MEMORIA A LARGO PLAZO

Оглавление

Se denominan memorias a largo plazo aquellas mediante las cuales almacenamos una gran cantidad de información durante un largo periodo de tiempo (minutos u horas) o incluso por tiempo indefinido. Son memorias más estables y duraderas, menos vulnerables a las interferencias que las memorias a corto plazo, pero algunas también pueden ser manipuladas en los denominados «procesos de reconsolidación».

Muchas memorias a largo plazo se obtienen de forma gradual a partir de la reiteración de la información que se maneja en memorias a corto plazo. El resultado es la formación de redes neuronales con conexiones duraderas.

Existen, por tanto, dos grandes tipos de memorias a largo plazo:

 Memorias a largo plazo explícitas o declarativas: son de carácter consciente e incluyen las memorias semánticas (las de conceptos, nombres) y las episódicas (las de eventos, sucesos, experiencias).

 Memorias a largo plazo implícitas: son las memorias inconscientes, que incluyen las de los procedimientos o tareas motoras (aprendizajes como, por ejemplo, nadar) y las perceptivas o emocionales.

Ambos tipos de memorias a largo plazo, explícitas e implícitas, funcionan simultáneamente. La formación de recuerdos y su evocación, así como la generación de olvidos, son procesos que comienzan a entenderse y que, por cierto, no pasan desapercibidos en algunos efectos de magia. En los capítulos 8 y 9 se desarrollarán extensamente estos conceptos y también sus implicaciones en la magia, aunque aún queda mucho terreno por explorar al respecto.

El cerebro ilusionista

Подняться наверх