Читать книгу El cerebro ilusionista - Jordi Camí - Страница 39

LA ILUSIÓN DE CONTINUIDAD, UN PROCESO MÁS GENERAL

Оглавление

Extraer, interpretar, rellenar y construir una ilusión de continuidad no solo se produce en todos los sentidos, sino que también es un principio general del funcionamiento del cerebro. Por ejemplo, si estamos en un lugar muy concurrido, en el oído recibamos distintas voces mezcladas en forma de ondas sonoras superpuestas, y ocurre, para nuestra sorpresa, que en estas circunstancias la capacidad de nuestro cerebro para identificarlas es muy notable.

Esto se debe a que también en esta situación, al igual que sucede con los estímulos visuales, el mecanismo consiste en un proceso de extracción de rasgos al que le sigue otro proceso de integración de carácter interpretativo. De este modo, si parte de una palabra de una frase viene tapada, por ejemplo, por una tos, se produce el fenómeno denominado «de reconstrucción fonémica», que viene a ser conceptualmente similar al rellenado que hace el cerebro cuando enmascara el punto ciego de la retina o cuando mejora la baja resolución de la visión periférica.

La restauración o reconstrucción fonémica, como la visual, también depende del contexto en el que oímos las palabras, de manera que la palabra que uno cree haber oído al principio de una frase puede condicionar la palabra que oímos (enmascaradamente) al final de esta.

Mediante procedimientos similares, como examinaremos en el capítulo 8, nuestro cerebro procede del mismo modo con los recuerdos. Así, cuando evocamos recuerdos, también rellenamos de forma inconsciente y automática, y, por ejemplo, cuando vemos a una persona por primera vez llegamos a considerar cuál puede ser su personalidad sobre la base de su apariencia, su grupo étnico o el hecho de que se parezca a una persona familiar o conocida.

El cerebro ilusionista

Подняться наверх