Читать книгу Zona de encuentro - Jorge Eslava - Страница 42

El placer de contar la historia

Оглавление

Diálogo con Luis Guillermo Lumbreras

La semejanza no debe ser casual. El término ‘lumbrera’ proviene del latín y significa fuente de luz. En tanto nuestro investigador Luis Lumbreras encarna al intelectual brillante, de lúcido razonamiento y cálido trato personal. Lo visitamos en su casa de Magdalena —un recibidor con libros y ceramios, un parque en la ventana y en la sala las atenciones radiantes de su esposa— a propósito de la reaparición actualizada de su obra Los orígenes de la civilización en el Perú (1974), bajo los auspicios de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco y en dos formatos: edición popular y bella edición de lujo.

La primera versión del libro fue escrita hace cuarenta y cinco años y llevó como título De los orígenes del Estado en el Perú (1972); según me explica Lumbreras se trató de un error del editor: “Mi amigo Carlos Milla se confundió a causa de un artículo que yo había publicado por entonces, pero felizmente lo corrigió en la segunda edición de 1974”. Desde entonces ha tenido diversas ediciones y siempre ha gozado de una enorme acogida, sobre todo entre profesores y estudiantes de escuela. El maestro Lumbreras nació en Ayacucho, hace exactamente ochenta años y mantiene erguido su brío para la investigación y la docencia.

Continúa dedicado a la enseñanza universitaria y al estudio de nuestro pasado: en este momento viene preparando un guión histórico para el Museo de Magdalena. Es un decidido impulsor de la arqueología social y militante de la teoría hologenista sobre el origen de la cultura en el Perú, que sostiene las raíces evolutivas propias junto a influencias externas. En el larguísimo diálogo que sostuvimos, hasta que las sombras oscurecieron los estantes, Lumbreras demostró tener en la conversación el mismo encanto y conocimiento que en sus libros.

Zona de encuentro

Подняться наверх