Читать книгу Tratado de Derecho pop - Bruno Aguilera Barchet - Страница 13

ACATA LAS NORMAS... O ATENTE A LAS CONSECUENCIAS

Оглавление

Vivir en grupo no solo tiene ventajas sino también inconvenientes. El más obvio es que los seres humanos que viven juntos no pueden hacer lo que les dé la gana, pues por encima de cada individuo está la preservación de la convivencia común10. Vivir en sociedad requiere someterse a reglas colectivas, lo que conlleva aceptar que si nos las saltamos, se nos puede caer el pelo. Es la famosa «presión social», que puede manifestarse de formas diversas. Por dar algunos ejemplos, la bronca de los padres o madres porque el adolescente llega a casa a las tantas o porque saca malas notas en el colegio, la reacción de la pareja ante una infidelidad que rompe una relación, la multa impuesta por exceso de velocidad o por aparcar en un lugar prohibido. Y, en otros ámbitos, la sanción tributaria por tratar de evadir impuestos, la expulsión de la universidad por copiar en un examen, la posibilidad de detener, juzgar y encarcelar a los violentos que amenazan la integridad de los ciudadanos, o saltarse la obligación de estar confinado en casa para evitar la propagación del Coronavirus. Supuestos todos ellos en los que la preservación de la vida en común pasa por sancionar a quienes la perturban.

El derecho es, pues, esencial para garantizar la supervivencia de cualquier grupo social y por ello los romanos, los primeros en desarrollar un sistema jurídico avanzado, acuñaron la famosa frase ubi societas ibi ius, para dejar claro que en cualquier sociedad hay derecho, porque sin derecho no puede haber sociedad.

Tratado de Derecho pop

Подняться наверх