Читать книгу Tratado de Derecho pop - Bruno Aguilera Barchet - Страница 4

Índice General

Оглавление

A MODO DE INTRODUCCIÓN

PRIMERA TEMPORADA UN ANIMAL SOCIAL... Y JURÍDICO

EPISODIO 1 EL ANIMAL QUE CONQUISTÓ EL MUNDO

Nadie vive solo... salvo que sea Robinson Crusoe

70.000 años de «redes sociales»

EPISODIO 2 «UBI SOCIETAS IBI IUS»

Acata las normas... O atente a las consecuencias

Por qué en Troya se montó la parda

Ojo por ojo... A no ser que me pagues

¿Tus propias reglas? ¡Ni lo sueñes!

SEGUNDA TEMPORADA LA FÁBRICA DEL DERECHO

EPISODIO 3 LOS PLANOS (ORDEN JURÍDICO)

En nombre de Dios

Los mandatos divinos, por escrito

El derecho pone los pies en la Tierra

Por orden de los antepasados

Preservar la paz social: una cuestión de equilibrio

EPISODIO 4 LOS MATERIALES: EL PROCESO COMO MATERIA PRIMA

Unos buenos ladrillos no son suficientes

Aglutinando la sociedad... que es gerundio

Liturgia jurídica

«Dádnoslo por escrito... o la montamos»

Todos los caminos llevan a Roma

Contra los dolores de crecimiento: recetas pretorianas

EPISODIO 5 LA MANO DE OBRA: LOS ARTESANOS DEL DERECHO

De sacerdotes a juristas: el derecho divino se humaniza

Recogiendo las reglas por escrito: el nacimiento de la literatura... Jurídica

Vas a necesitar un abogado

¿No me va a costar nada?

El ejercicio del derecho es cosa de hombres

Esto se va a al garete

Jurisprudencia sí, pero solo para los elegidos

Ya voy aclarándome... gracias a los griegos

El ius entra en la academia: el largo camino hacia la facultad

TERCERA TEMPORADA LA INVASIÓN DE LA LEY

EPISODIO 6 DE CÓMO LOS POLÍTICOS SUPLANTARON A LOS JURISTAS

No solo ilegal, sobre todo contrario a derecho

Lo primero es lo primero: si va a ser obligatorio, por escrito

El derecho se mete en política

La Roma que veneraba el derecho, pero temía las leyes

EPISODIO 7 Y EL DERECHO SE HIZO LEY

El derecho... Un asunto imperial

Las primeras «leyes» unilaterales: los edictos

El Senado como nueva asamblea legislativa

En nombre del Senado y del Pueblo de Roma

Una asamblea muy operativa

Los senadores empiezan a dirigir el cotarro

Aparecen los senadoconsultos

Por orden del Emperador

Una maniobra ingeniosa de Vespasiano

El origen de la palabra «constitución»

Y el Derecho se hizo ley

Un aluvión normativo

La primera ordenación legislativa

Esclavos de la ley

De «ius» a «directum»

CUARTA TEMPORADA LA ETAPA DEL DERECHO ALEGAL

EPISODIO 8 PRESERVACIÓN Y HUNDIMIENTO DEL DERECHO ROMANO

Los imperios pasan... Pero el derecho permanece

Fracaso político y éxito jurídico

Un monumento legal para la eternidad: La Compilación justinianea

Romanos vs germanos

Los reinos germánicos y la ruptura de la tradición jurídica imperial

Justicia colectiva versus justicia imperial

Caso por caso y ateniéndose a lo decidido

Pluralidad frente a uniformidad

Unos jefes populares

Una sociedad fragmentada

La «privatización» del poder político

EPISODIO 9 LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO EN LA ERA FEUDAL

Un término maldito

El secreto de los carolingios

Los contratos sustituyen a las leyes

Ser fiel y proteger al débil

Un derecho sin leyes

Feudalismo y democracia

Las insuficiencias del derecho feudal

Por orden de Dios

De cristianos a católicos

A las órdenes de la Iglesia

Un derecho legitimado por el tiempo

Reaparece la «costumbre»

Los jueces se adueñan del cotarro

Localismo jurídico

El derecho de la tierra como símbolo de libertad

Ampliando y preservando nuestro fuero

A falta de ley, buenas son costumbres

La pervivencia de la costumbre

El caso especial del derecho mercantil

La costumbre como instrumento de descolonización

QUINTA TEMPORADA EL NACIMIENTO DEL DERECHO OCCIDENTAL

EPISODIO 10 LA APARICIÓN DEL DERECHO JUDICIAL

El triunfo de los reyes jueces

El surgimiento de la jurisdicción regia en España: de Alfonso X a Felipe V

El fiasco francés

El caso especial de Inglaterra

Los orígenes del common law

Las Assize de Clarendon

Los tribunales del rey

A golpe de Writs

Jueces itinerantes

Caso a caso... Se hace camino al juzgar

Y aparecieron los abogados...

La transformación de la profesión jurídica

Una formación especial

Un derecho inaccesible

Un derecho basado en la equidad

EPISODIO 11 LA APARICIÓN DEL DERECHO ACADÉMICO

Una tradición jurídica resiliente

El emperador analfabeto y sus monjes letrados

La revolución universitaria

Migración estudiantil

De la teología a la filosofía, pasando por el derecho

Desempolvando a Justiniano

La linterna del derecho

La Escuela de Bolonia

De la teoría a la práctica

La aplicación del nuevo derecho romano

Un derecho inasequible para el ciudadano de a pie

La nueva fe jurídica

Un derecho muy polivalente

La primera integración (jurídica) europea

Ius commune vs. Common law

El derecho como motor de la transformación occidental

Una nueva clase dirigente: la aristocracia de toga

Un derecho al servicio del poder

SEXTA TEMPORADA EL TRIUNFO DEL DERECHO ESTATAL

EPISODIO 12 EL RETORNO DE LA LEY

Los ecos del legicentrismo romano

De la legislación civil a la eclesiástica: el surgimiento del derecho canónico

Las dificultades legislativas de los reyes germánicos

El hundimiento de la ley en la alta edad media

Un derecho privilegiado

La confirmación del derecho preexistente

El origen feudal de la legislación pactada

Lo que a todos atañe, por todos debe ser aprobado

Quien paga decide

Entre todos legislamos para todos

Rex est imperator in regno suo

Los orígenes de la legislación regia «unilateral»

Princeps legibus solutus

Del rey justiciero al rey legislador

La reaparición de las compilaciones legislativas

El triunfo de la ley

El absolutismo «democrático» sustituye al absolutismo regio

Unos jueces sometidos a la ley

Inventa lege, inventa fraude

El retorno de la legislación delegada

El coladero de la legislación de urgencia

«Ustedes hagan la ley, que yo haré el reglamento»

Una Administración con sus propias normas y jueces

Pandemia reglamentaria

Los satélites legislativos del Estado

La era de la «legislación motorizada»

EPISODIO 13 LA EDAD DE ORO DE LOS DERECHOS NACIONALES

Del rey a la nación

Un té soberano

El Estado somos nosotros

Una fiesta que no es lo que parece

Cuando el «Estado-nación» acaparó el derecho

La crisis del ius commune

La expansión del ius proprium

La reacción contra el caos jurídico

Un nuevo orden jurídico natural

Aparece el «derecho positivo»

En busca de la legitimidad perdida

Hacia un derecho accesible

Un invento inglés que nunca se aplicó en Inglaterra

La oleada codificadora

¿Códigos o compilaciones?

Borrón y cuenta nueva

Codificación judicial frente a codificación legislativa

La crisis de la «codificación»

Una legislación supersónica

La contaminación legislativa del Common Law

El regreso de los juristas

SÉPTIMA TEMPORADA HACIA LA DESESTATALIZACIÓN DEL DERECHO

EPISODIO 14 UNOS ESTADOS SOMETIDOS AL DERECHO

La reconquista del derecho

Los precedentes de la limitación jurídica del poder político

Reaparece la «constitución»

Los precursores iusnaturalistas

Las primeras constituciones ilustradas

Napoleón tergiversa el constitucionalismo revolucionario

Una constitución a su medida

Un referéndum bajo sospecha

La inoperancia jurídica de las constituciones europeas antes de 1945

La tira de constituciones

La peculiar «constitución» inglesa

La judicialización norteamericana del Derecho Constitucional

La partida de nacimiento de los Estados Unidos

¿Cómo proteger la constitución del gobierno?

Marbury v. Madison

El difícil parto del control de constitucionalidad a la europea

Del liberalismo al totalitarismo

Y apareció Kelsen

La judicialización de las constituciones europeas

El resurgir de los derechos humanos

La protección «nacional» de los derechos humanos

La protección europea de los derechos humanos

El Robin Hood de la UE

El singular Tribunal de Estrasburgo

EPISODIO 15 ¿HACIA UN DERECHO SIN ESTADO?

La nación contra el Estado

Por qué nos va la marcha del Estado

¿Nacemos «nacionales»?

Una ficción peligrosa

El Estado contra la nación

Unos Estados artificiales

Aparece el patriotismo

Dulce et decorum est pro patria mori

El fracaso del «principio de las nacionalidades»

La rebelión de las regiones

Entre deslocalización y descentralización

La división de poderes «revisited»

La Europa de las regiones

Pros y contras de la descentralización

El resurgimiento de la polis

Auge y declive de las ciudades

Una «urbanización» galopante

¿Hacia una Europa municipal?

EPISODIO 16 «IUS GLOBALIS»

¿El fin de la independencia de los Estados?

Una aldea global

La era de los macro Estados

La unión hace la fuerza

Federación vs. Confederación

El lío del Estado federal

A falta de federación buena es la confederación

El curioso caso del «derecho comunitario»

Un método de integración ingenioso, fruto de una iniciativa particular

A la prosperidad por la paz y el comercio

Una negociación permanente entre poderes enfrentados

El derecho comunitario como instrumento integrador

La Europa de los jueces

Federalismo jurídico vs. federalismo político

Del control de constitucionalidad al de convencionalidad

La política pasa, pero el derecho permanece

Un sistema jurídico para la aldea global

Un mundo multipolar

Las organizaciones internacionales a la palestra

El mundo es un pañuelo

¿Hacia un sistema jurídico virtual?

¿Siguen teniendo los Estados la sartén por el mango?

¿Hacia la somalización del mundo?

EPISODIO 17 CAPITALISMO Y DERECHO

Las premisas jurídicas de la expansión del capitalismo

Totalitarismo social

Democracia y protección social: el Welfare state

Un bienestar demasiado caro

Un derecho sometido al mercado

El coste económico del derecho

La nueva jurisprudencia de intereses

¿Una justicia imparcial?

La vuelta a la esencia procesal del derecho

Un derecho de propietarios

¿Un derecho para los más ricos?

La panacea de la desregulación

¿El Estado como mal menor?

EPISODIO 18 UN DERECHO PARA TOD@S

Unos juristas anti-sistema: los «crits»

A la liberación sexual por el derecho

La reacción antipatriarcal

El derecho a la identidad sexual

La rebelión de las etnias

Hispanos contra WASPs

De la esclavitud a la segregación

Las comunidades subyacentes: el caso de los gitanos

Religión y derecho en el siglo XXI

Amish y Mormones

El derecho de las minorías religiosas integradas en el Estado

Pros y contras del pluralismo jurídico

EPISODIO 19 LA LUCHA POR LA TRADICIÓN PERDIDA

En busca de la tradición ctónica perdida

El proceso de occidentalización jurídica

La colonización española y los «Justos títulos»

Montaigne, Diderot y la colonización francesa

Rostros pálidos vs. pieles rojas

El mito Seattle

La cuestión de la soberanía de los indios norteamericanos

Una soberanía «disminuída»

El caso Crow dog (1881)

La soberanía recobrada

En busca de la identidad perdida

Soberanía y derechos indígenas en Canadá

La hora de la protección constitucional

Pleiteando por el derecho de los ancestros

EPISODIO 20 RECICLANDO EL DERECHO

El derecho a la recuperación del derecho aborigen

Tradición jurídica polar

El derecho «ctónico» de los tibetanos

¿Y si el derecho indio fuese el sistema jurídico del futuro?

La reconquista (jurídica) del Oeste

Viaje a la tradición Cheyenne

El complejo sistema jurídico de los Cherokees

Un código navajo para el siglo XXI

Las leyes fundamentales del Diné

La esencia del derecho navajo

El círculo de la justicia

OCTAVA TEMPORADA HACIA LA DESHUMANIZACIÓN DEL DERECHO

EPISODIO 21 EL PLANETA PRIMERO

La niña que no quería ir al cole

Activismo juvenil

El Quinto evangelio: el ecologismo

¿Nos cargamos el planeta?

El gran debate

La salud como pretexto

¿Es posible hacer algo?

¿El ecologismo es cosa de ricos?

¿Nos salvará el capitalismo del calentamiento climático?

Palos de ciego

La protección jurídica del medioambiente

La aparición del Derecho medioambiental

Por una Europa ecológica

Un derecho fundamental para las futuras generaciones

Activismo planetario

Mucho ruido y pocas nueces

¿Todo esto vale para algo?

EPISODIO 22 «IUS ANIMALI»

Como hermanos

Aliados de Dios

Una alianza implacable

El principio de la justa sumisión

El final de la excepción humana

Animalistas «avant la lettre»

Literatura animal

Filosofía animal

El combate contra la crueldad

Las corridas de toros: ¿Arte o carnicería?

La caza: entre instinto y atavismo

En defensa del bienestar animal

Ius animali

Como los esclavos y las mujeres

El planeta de los simios

¿Cosas o personas?

Unos seres sintientes

El caso de los grandes primates

Activismo animalista

El principio de igual consideración

¿Animaladas judiciales?

La profecía de Orwell

EPISODIO 23 UN DERECHO PARA LA ERA FRANKENSTEIN

Los sapiens: ¿una especie en extinción?

La rebelión de las máquinas

Una visionaria llamada Mary Shelley

Frankenstein v. Darwin

La nueva religión del siglo XXI

La era de la posverdad

Una falsa objetividad

Un credo muy rentable

El dios algoritmo

Unas máquinas que piensan y aprenden solas

La panacea algorítimica

Esos artilugios que hablan

A merced del algoritmo

Amar en tiempos de smartphones

¿Unas máquinas incontrolables?

El derecho a salvarnos como podamos

La coña de la «desprotección» de datos

Algoritmos legisladores

Un derecho clandestino

¿Hacia una dictadura algorítmica?

¿Un derecho para robots?

Robots contribuyentes

Juristas robóticos

Policía algorítmica

¿Y si no nos quedara otra que aliarnos a la tecnología?

Futurismo, Revolución soviética y androides jurídicos

Esos smartphones que nos atontan

La movida de los cyborgs y transhumanos

La crisis de la ley del genoma

El dilema de la mejora humana

Altior, citior, fortior ... y amortal

¿Hacia el colapso del derecho?

¿El fin de los «derechos humanos»?

Conseguir trabajo en el siglo XXI a pesar de los algoritmos

El advenimiento del Homo superfluus

Panem, circenses, marihuana y smartphones

A la salvación por el consumo

Elogio de la pereza (selectiva)

EPÍLOGO «IUSTITIA EST JURIS INTELLIGENTIA»

AGRADECIMIENTOS

Tratado de Derecho pop

Подняться наверх