Читать книгу Desarrollo socioafectivo e intervencion con familias. SSC322_3 - Carmen Jurado Ponce - Страница 28
3. Resumen
ОглавлениеDe forma aclaratoria, en la siguiente tabla se pueden ver las características esenciales del desarrollo de estos niños y niñas.
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS | |
DESARROLLO NEUROLÓGICO | - Inspección e investigación de todos los objetos que le rodean.- Habilidades de equilibrio y locomoción.- Hacia los 4 años aproximadamente, la mano dominante se utiliza con más frecuencia.- Hacia esta edad se desarrolla la dominación lateral. |
DESARROLLO COGNITIVO | - Gran experimentación con variación en la acción.- Imitación activa y deliberada con gran acomodación al modelo. A partir de los 4 años:- Gran fantasía e imaginación.- Progresivamente, el pensamiento se va haciendo más lógico.- Clasificaciones. |
DESARROLLO DEL LENGUAJE | - Parece comprender mucho más de lo que es capaz de expresar.- Rápido incremento de léxico.- Comienzan a aparecer las oraciones subordinadas causales y consecutivas.- Comienza a comprender algunas frases pasivas con verbos de acción |
DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO | - Es algo más independiente.- Intenta influir en el comportamiento de los demás.- Más independencia y con seguridad en sí mismo a partir de los 4 años. |
PSICOMOTRICIDAD | - Marcha.- Trepa.- Enorme actividad y autonomía motriz concreta.- Por su madurez emocional, hacia los 4ª años puede permanecer más tiempo sentado aunque sigue necesitando movimiento. |
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN | - El aumento productivo y receptivo es relativamente lento entre la aparición de las primeras palabras y el final del segundo año.- De 18 a 24 meses: pasa de las emisiones de una palabra a las de dos elementos.- Entre los 54 y 60 meses aparecen circunstanciales de causa y consecuencia “el gana porque va deprisa”, “El es malo, por eso yo le pego”. |
INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE | - Agrupar y clasificar materiales concretos o imágenes por: su uso, color, medida...- Los niños y niñas aprecian los efectos distintos de una lengua al usarla (adivinanzas, chistes, canciones...) y a juzgar la correcta utilización del lenguaje. |
JUEGOS | - El juego se transforma en una experiencia sensorial.- El niño y la niña son descubridores natos de todo lo que le rodea. |
HABITOS DE VIDA DIARIA | - Explora el medio que le rodea.- La comunicación gestual y verbal se enriquecen. Se viste solo.- Va al WC cuando tiene ganas de hacer pipi o caca. |
Ejercicios de repaso y autoevaluación
1. Indique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.
El repertorio fonético del niño o la niña comienza a los 9-11 meses.
1 Verdadero
2 Falso
2. Elija la opción correcta de la siguiente afirmación:
Al hablar de desarrollo nos referimos a:
1 El nivel de crecimiento óptimo alcanzado por un órgano o tejido.
2 La creciente capacidad de usar el propio cuerpo debido a una secuencia ordenada de cambios en todos los órdenes que incluye modificaciones tanto cuantitativos como cualitativos.
3 Las necesidades derivadas de los ritmos biológicos propios de esta edad.
3. De la siguiente afirmación seleccione cuál es la incorrecta:
Una de las leyes fundamentales del desarrollo psicomotor es:
1 Ley proximodistal.
2 Ley cefalocaudal.
3 Ley de psicomotricidad.
4. Complete los siguientes huecos.
Algunos factores, como la ______________ o la ___________________, tienen una incidencia significativa en el proceso de ___________________, mostrando los niños y niñas desnutridos retrasos en el desarrollo _____________, y circunferencias craneales más pequeñas que aquellos otros bien alimentados.
5. Cite algunas características básicas del desarrollo motor o psicomotricidad.
6. En el desarrollo afectivo y de la personalidad, James Watson atribuía a los niños y niñas un carácter innato en tres tipos de emociones:
1 Amor, tristeza y odio.
2 Amor, ira y temor.
3 Alegría, ira y euforia.
4 Amor, miedo y rencor.
7. Piaget establece 4 etapas en el desarrollo cognitivo, una de ellas es:
1 Operacional concreta.
2 Sensoriomotora.
3 Cognitiva.
4 Preoperacional.
8. Complete los huecos:
El _________________ desempeña un papel central en el psiquismo del individuo, siendo de gran importancia para su __________________vital, su salud psíquica, su actitud hacia sí mismo y hacia los demás en definitiva, para el desarrollo constructivo de su _________________.
9. Cite alguna característica del desarrollo del lenguaje.
10. La percepción del tiempo es:
1 Un aspecto intelectual que supone una gran preocupación y para llegar a su adquisición es necesario adquirir con anterioridad los distintos modos de adaptación al tiempo.
2 Un aspecto intelectual que supone una gran abstracción, para llegar a su adquisición es necesario adquirir con anterioridad los distintos modos de adaptación al tiempo.
3 Un aspecto temporal que supone un requisito imprescindible para la comprensión de la realidad.
4 Un aspecto temporal que supone una gran abstracción para llegar a su adquisición es necesario adquirir con anterioridad los distintos modos de adaptación al tiempo.
11. Cite alguna característica del desarrollo neurológico.