Читать книгу Manual de goniometría - Cynthia C. Norkin - Страница 22

Hipomovilidad

Оглавление

El término hipomovilidad se refiere a una disminución del ROM sustancialmente inferior a los valores normales de esa articulación, dada la edad y sexo del individuo. Por ejemplo, la sensación final se aprecia pronto en el ROM y tal vez su cualidad difiera respecto a lo esperado. Esta limitación del ROM pasivo puede deberse a diversas causas, como anomalías de las superficies articulares, acortamiento pasivo de las cápsulas articulares, ligamentos, músculos, fascia y piel, o a inflamación de estas estructuras.

La hipomovilidad se ha asociado con muchas enfermedades traumatológicas como osteoartritis,31 trastornos de la columna vertebral32 y trastornos metabólicos como diabetes.33,34 La disminución del ROM es también una consecuencia habitual de la inmovilización tras fracturas y del desarrollo de cicatrices después de quemaduras.35,36 Enfermedades neurológicas, como los casos de accidente cerebrovascular, traumatismo en la cabeza, parálisis cerebral y síndrome álgico regional complejo, pueden causar hipomovilidad debido a la pérdida de movilidad voluntaria, a un incremento del tono muscular, a la inmovilización y al dolor. También se ha demostrado que la hipomovilidad altera la función de la mano37 y la del tobillo.38

Manual de goniometría

Подняться наверх