Читать книгу Manual de goniometría - Cynthia C. Norkin - Страница 28

Sexo

Оглавление

Los efectos del sexo sobre el ROM de las extremidades y la columna vertebral también parecen ser específicos de la articulación y el movimiento. Si se encuentran diferencias en el ROM entre sexos, es más frecuente que las mujeres tengan un ROM ligeramente mayor que los hombres. En general, las diferencias entre sexos parecen ser más prevalentes en los adultos que en los niños.

Bell y Hoshizaki71 hallaron que las mujeres de entre 18 y 88 años tenían más flexibilidad que los hombres en 14 de 17 movimientos sometidos a prueba. Beighton, Solomon y Soskolne,51 en un estudio de una población africana, determinaron que las mujeres de entre 0 y 80 años tenían más movilidad que sus pares masculinos. Walker y colaboradores,70 en un estudio de 28 movimientos articulares en personas de 80 a 84 años, refirieron que ocho movimientos eran mayores en las mujeres y cuatro en los hombres, mientras que los otros movimientos mostraron poca diferencia entre sexos. Almquist y colaboradores73 hallaron que las mujeres tenían un ROM en la rodilla un 10-20% mayor que los hombres de todos los grupos de edad entre 15 y más de 60 años. Kalscheur y colaboradores72 midieron 24 movimientos del cuello y las extremidades superiores en hombres y mujeres de entre 63 y 86 años. Las diferencias entre sexos se apreciaron en 14 de los movimientos, y en todos los casos las mujeres más mayores mostraron mayor ROM activo que los hombres mayores. Lansadey colaboradores74 hallaron que el sexo no tenía una influencia significativa sobre el grado de movilidad tridimensional del cuello, excepto en el grupo de 70 a 79 años.

Manual de goniometría

Подняться наверх