Читать книгу Tratado de la SOCIMI - David Calzada Criado - Страница 7
Relación de autores
ОглавлениеArbues Bote, Ignacio
Director del Departamento de Fiscalidad Corporativa y responsable de la especialidad de fiscalidad Inmobiliaria en Barcelona de PwC Tax & Legal Services.
Licenciado en Derecho y MBL con especialización en Asesoría Fiscal por ESADE, 2000. MBA por ESADE en 2010. Abogado, miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
Ignacio cuenta más de quince años de experiencia profesional en asesoramiento fiscal de empresas. Actualmente Ignacio es el responsable del equipo de fiscalidad inmobiliaria en Barcelona, habiendo asesorado a clientes de reconocido prestigio entre otros en procesos de inversión en inmuebles o sociedades inmobiliarias por grupos nacionales e internacionales. Amplia experiencia en el diseño y estructuración de la inversión en SOCIMIs, en el proceso de incorporación al MAB en cumplimiento del requisito de cotización y en el asesoramiento recurrente a sociedades SOCIMI.
Ha colaborado puntualmente en libros y prensa especializada y como profesor en ESADE, CEF, Universidad de Barcelona, EADA y otros foros no universitarios como Fomento, Fundaciones y Asociaciones de ayuda al desarrollo de Empresas.
Armentia Mendaza, Jon
Jon Armentia es el Director Corporativo de Lar España Real Estate SOCIMI, S.A. desde el año 2014. Fue nombrado Director Financiero de Grupo Lar en el año 2006, siendo responsable del área de retail. Anteriormente trabajó en Deloitte (previamente Arthur Andersen) durante cuatro años. Es Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Navarra y cuenta con más de 16 años de experiencia en auditoría, finanzas y en el sector inmobiliario, donde ha sido miembro de diferentes Comités y Consejos.
Bravo Gutiérrez, Carlos
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada (1998-2003). Máster en Tributación impartido por el Centro de Estudios Garrigues. Carlos es actualmente Asociado Senior del Departamento de Servicios Fiscales al Sector Inmobiliario y de la Construcción de PwC.
Carlos tiene una amplia experiencia de más de 12 años trabajando en el asesoramiento a empresas del sector inmobiliario y de la construcción, habiendo participado en muy diversos proyectos tanto de carácter nacional como internacional.
Carlos forma parte del equipo fiscal internacional de inmobiliario de PwC, habiendo asesorado en múltiples ocasiones a clientes de reconocido prestigio en el sector, fundamentalmente en procesos de inversión inmobiliaria extranjera. Su asesoramiento en estos procesos abarca desde la tributación directamente relacionada con la propia adquisición del activo hasta el diseño de las estructuras de inversión más eficientes fiscalmente.
En particular, tiene gran experiencia en el asesoramiento fiscal de SOCIMIs tanto cotizadas en el mercado continuo como en el MAB y colabora anualmente con la publicación realizada por PwC a nivel global Worldwide Real Estate Investment Trust (REIT) Regimes.
Calvo Salinero, Rafael
Rafael es socio de Garrigues en la oficina de Madrid. Se incorporó a la firma en 1998 y es, en la actualidad, miembro del Grupo de Fiscalidad Internacional y responsable de Fiscalidad de la Unión Europea. Está especializado en el asesoramiento a grupos multinacionales, españoles y extranjeros, en sus operaciones de inversión, financiación y reestructuración internacional. En los últimos años ha participado como abogado de diversas empresas e instituciones españolas e internacionales en expedientes relevantes de ayudas de Estado fiscales y de recuperación de impuestos indebidamente ingresados conforme a la normativa europea, así como en el planteamiento de diversas cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Calzada Criado, David
David es socio director de auditoría de la oficina de Grant Thornton en Madrid desde junio de 2017. Antes de unirse a Grant Thornton, David ha sido CEO de VBARE Iberian Properties SOCIMI, donde dirigió el fund raising, la estructuración, la estrategia, las actividades financieras y la salida a bolsa, tratándose de la primera SOCIMI del MAB con una clara vocación de crecimiento y captación de fondos.
Con anterioridad desarrolló su carrera profesional como socio de auditoría en PwC durante 16 años al servicio de grandes grupos internacionales, family offices, Asset Managers y empresas de Real Estate. Fue líder del segmento SOCIMI, habiendo asesorado a la mayoría de las SOCIMIs cotizadas en el mercado. Tiene una amplia experiencia en IFRS, IPOs, EPRA Reporting y Consolidación. Ha desarrollado su carrera principalmente en España y Francia (donde desarrolló su carrera como auditor de las SIIC francesas participadas por patrimoniales españolas).
David es miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y Máster de especialización en auditoría por la Universidad de Alcalá.
Cámara Barroso, María del Carmen
En la actualidad es Profesora en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), impartiendo diferentes asignaturas del área de Derecho Financiero y Tributario en distintos grados y másteres. También es Profesora en el Centro de Estudios Financieros (CEF). También ha sido profesora en el Instituto de Empresa (IE) y en la Universidad de Jaén. Está acreditada como Profesor Contratado Doctor por ANECA y tiene reconocido un sexenio de investigación por la CNEAI. Es Doctor Internacional en Derecho por la Universidad de Jaén y está en posesión del Máster en Asesoría Fiscal por el Centro de Estudios Financieros. Ha asistido a numerosos congresos y conferencias nacionales e internacionales y publicado numerosos artículos y capítulos de libro en revistas y publicaciones con alto índice de impacto. Ha realizado estancias de investigación en la Scuola Europea di Alti Studi Tributari (Bolonia) y en el International Bureau of Fiscal Documentation (Ámsterdam).
Conde Varela, Bárbara
Bárbara Conde Varela es Doble licenciada en Derecho y Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha realizado el Master en Asesoría Fiscal por el Instituto de Empresa y numerosos cursos en el Centro de Estudios Financieros de Madrid. Comenzó su carrera profesional en PwC Tax & Legal Services en el año 2008, en el Departamento de Servicios Fiscales al Sector Inmobiliario y de la Construcción, trasladándose en febrero de 2015 a la Oficina de PwC de Asturias donde actualmente dirige el área de fiscalidad.
Colabora como como profesora en el Master en asesoría fiscal y práctica profesional del Centro de Desarrollo Directivo del Colegio de Economistas de Asturias. Así mismo ha colaborado dando clases de Fiscalidad Internacional en el Curso Practicum de Abogacía Internacional en el Instituto Universitario de Estudios Europeos del CEU. Ha escrito diferentes artículos publicados en prensa e intervenido en ponencias.
De Lange, Serge
Serge de Lange es socio en el grupo inmobiliario de PwC en Amsterdam. Estudió Derecho Fiscal en la Universidad de Amsterdam y comenzó su carrera en 1999. En 2007 obtuvo un máster en inmobiliario por la Universidad de Amsterdam. Serge presta servicios de asesoramiento fiscal a inversores y gestores en sus inversiones y desinversiones, asesorando en la optimización fiscal de estructuras incluyendo refinanciaciones internas o externas, asesorando en fusiones y adquisiciones, y dando asistencia a sus clientes en el establecimiento de fondos de inversión.
Sus áreas de especialización incluyen el impuesto sobre sociedades, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y REITs. Serge es ponente habitual en seminarios inmobiliarios sobre diversos temas en Holanda, y ha contribuido como autor en diversas publicaciones especializadas en el sector.
Duch Plaza, Jaume
Asociado senior de Cuatrecasas. Licenciado en Derecho y Master Académico en Derecho de Empresa, Universidad Pompeu Fabra. Profesor del Master en Tributación y Asesoría Fiscal en el Centro de Estudios Financieros y del Master en Asesoramiento Fiscal en la Universidad Internacional de Cataluña. Participación en la elaboración del Manual de la Reforma Tributaria (La Ley, abril 2015) y en Propuestas para la reforma de los Impuestos sobre el patrimonio y sobre sucesiones y donaciones en España (Fundación Impuestos y Competitividad, noviembre 2015). Amplia experiencia en la fiscalidad societaria, reorganizaciones y adquisiciones de empresas, así como estructuración societaria de empresas y grupos familiares.
Emiel, Philip
Philippe es abogado del Colegio de Abogados de Hauts-de-Seine y trabaja en el Departamento de fiscalidad inmobiliaria de PwC Société d’Avocats en París como socio.
Philippe tiene 31 años de experiencia, incluyendo 2 años trabajando para un despacho internacional en Nueva York. Es miembro del consejo del Colegio de Abogados de Hauts-de-Seine Bar.
Philippe tiene una amplia experiencia profesional en el asesoramiento a clientes internacionales en la estructuración de sus inversiones inmobiliarias y hoteleras en Francia. Asesora habitualmente a grandes fondos de inversión inmobiliaria extranjeros, fondos de pensiones y fondos soberanos.
Philippe también es reconocido como experto en la estructuración fiscal de vehículos de inversión regulados.
Espadero Colmenar, Sergio
Director de Advisory Services en Gesvalt desde 2009. Cuenta con una dilatada trayectoria profesional en las áreas de consultoría, inversión, valoraciones y desarrollo de proyectos, en el ámbito de Real Estate. Anteriormente ha desarrollado su labor profesional como Director de Adquisiciones en compañías promotoras, así como Director de Inversiones en Familiy Office.
Ingeniero Industrial del ICAI, Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA por el IESE y MRICS desde 2009.
García Casas, Manuel
Manuel García Casas cuenta con una experiencia como profesional del sector inmobiliario de más de 17 años. Miembro del «Equipo gestor» de MERLIN Properties Socimi SA desde su creación en 2014, donde es responsable de la gestión del portfolio de Tree Inversiones (habiendo estado a cargo de la cartera de activos en alquiler con BBVA desde 2010), coordinador de la valoración del patrimonio de MERLIN y responsable de RSC. Trabajó previamente en GE Real Estate donde durante 10 años desarrolló posiciones de relevancia en departamentos de inversiones, gestión de riesgo y gestión de activos. Manuel es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III.
Gil Pérez, Antonio
Socio de Cuatrecasas. Licenciado en Derecho, Universitat de Barcelona. Diplomado como experto tributario y secretario de sociedades, Universitat Abat Oliba. Profesor del Máster en Dirección Urbanística e Inmobiliaria de la Universitat Autònoma de Barcelona y en fiscalidad de la Universitat Internacional de Catalunya. Es colaborador de la Asociación de Promotores Constructores de Edificios de Barcelona (APCE) en asuntos fiscales y ponente habitual en foros en los que se analizan los aspectos fiscales relativos al sector inmobiliario. Especial dedicación a la fiscalidad relativa a las empresas del sector inmobiliario y de la construcción. Amplia experiencia en fiscalidad societaria, reorganizaciones y adquisiciones empresariales de grupos inmobiliarios, así como en impuestos personales relativos a este tipo de transacciones. Abogado recomendado por distintos anuarios jurídicos como Best Lawyers para la práctica de Tax.
González Nieto-Márquez, Jesús
Jesús es Vicepresidente y Director Gerente del MAB (Mercado Alternativo Bursátil) desde el 2006. Desde 1998 es también Director Gerente de Latibex, el Mercado de Valores Latinoamericanos en Euros.
Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE, Universidad Pontificia de Comillas).
Ha desempeñado, entre otros, cargos de Director del Área de Liquidación y Compensación de la Bolsa de Madrid y Director de Desarrollo de Mercado de la Bolsa de Madrid. Es miembro del Instituto Español de Analistas Financieros.
Es profesor colaborador en el IEB, Centro de Estudios Garrigues, Instituto BME y otras entidades docentes.
Guerrero Trevijano, Susana
Susana Guerrero es la Directora Jurídica y Vicesecretaria del Consejo de Administración de Lar España Real Estate Socimi S.A. Se incorporó a Lar España en noviembre de 2014. Anteriormente trabajó como abogada en el área mercantil y fusiones y adquisiciones de Uría Menéndez durante 10 años. D.ª Susana Guerrero estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Máster en Asesoría Jurídica por el Instituto de Empresa (IE) y un programa de Finanzas Corporativas por el Centro de Estudios Financieros (CEF).
Guiñales Agustín, Roberto
Responsable de Valoraciones Financieras en Gesvalt y miembro del IEAF (Instituto Español de Analistas Financieros), cuenta con una trayectoria profesional de más de 15 años en finanzas corporativas, valoración de empresas y gestión de riesgos.
Anteriormente desarrolló su labor profesional como Director Regional de Riesgos en Banco de Valencia (Grupo Caixabank).
Licenciado en Ciencias Empresariales (UCM), posee las acreditaciones oficiales, Certified European Financial Analyst (CEFA) y Certificado Experto en Valoración de Empresas (CEVE).
Iglesias Reina, Santiago
Santiago Iglesias Reina entró a formar parte de JLL en diciembre de 2017, como analista financiero e inmobiliario en el equipo de Q&RM, asesorando tanto a vendedores como a compradores de carteras de activos adjudicados y créditos dudosos. Ejerció como abogado hasta 2015, año en el que se incorporó a la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Rabat, para asesorar a empresas españolas a la hora de realizar inversiones y procesos de implantación en Marruecos. Es licenciado en Derecho por la UNED, y Master en Gestión Internacional de la Empresa por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales, asociado a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y al ICEX.
Jiménez Jiménez, Clara
Clara se incorporó a Pérez-Llorca como socia en septiembre de 2006. Cuenta con amplia experiencia en el ámbito de las Administraciones Públicas y también en el sector privado habiendo sido Subdirectora del Departamento de Inspección y jefa de Asesoría Fiscal de una entidad financiera de primer nivel.
Clara presta asesoramiento a clientes nacionales y extranjeros en todas las ramas del Derecho Fiscal. Como experta, presta asesoramiento jurídico fiscal en materia de Consultas ante la Administración tributaria y actuaciones de inspección de elevada complejidad técnica, defiende los intereses tributarios de sus clientes ante la Administración tributaria y ante los Tribunales de Justicia en todas las instancias. Participa regularmente como ponente en seminarios y conferencias como experto en Derecho Fiscal y ha publicado una gran variedad de artículos y trabajos relacionados con su área de práctica en prensa y revistas especializadas. Clara es además coautora de varios libros sobre Derecho Tributario.
Lapastora Turpin, Javier
Licenciado en CC Económicas y Empresariales por el CUNEF, PDD por el Instituto de Empresa, Auditor de cuentas y experto contable del ICJCE. Notable experiencia en el sector de la construcción e inmobiliario en los que se especializó en sus 25 años como auditor en PricewaterhouseCoopers, 12 de ellos como socio. Ha participado en proyectos de adquisición, fusión, valoración y due diligence de grandes grupos.
Dirigió el sector constructor-inmobiliario de PwC entre 2007 y 2011, cuando pasó a liderar el negocio de auditoría en España de dicha firma hasta 2015. Fue miembro del Global Assurance Leadership Team de PwC entre 2011 y 2015.
En la actualidad es empresario, fundador y co-CEO de Kilmore Management Services, SL, consultora de inversión inmobiliaria y project management. También es consejero independiente y presidente de la comisión de auditoría de Aedas Homes, S.A. en España y de Mostostal Warszawa, S.A. (Acciona) en Polonia.
Leavitt, David
David es principal en la práctica fiscal inmobiliaria de PwC New York. David es uno de los expertos en la práctica fiscal inmobiliaria en PwC USA. Presta servicios para la industria financiera en una amplia variedad de asuntos fiscales: estructuración de inversiones inmobiliarias, partnerships, REITs, fondos soberanos, entity classification de non-US entities a efectos fiscales americanos, aplicación de beneficios de los convenios internacionales, etc. David también asesora en fusiones y adquisiciones dentro de la industria inmobiliaria. David es coautor del Tratado de Real Estate Investment Trusts de Checkpoint Catalyst.
David tiene un doctorado por Chicago-Kent College of Law y un L.L.M. (Master of Laws) por la New York University School of Law.
López-Chicheri Morales, Joaquín
Presidente y Consejero Delegado de Vitruvio Socimi. Joaquín es licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo-CEU. Subdirector del Programa de Gestión Patrimonial de Activos Inmobiliarios del Instituto de Empresa (IE) donde fue alumno del Programa de Dirección de Empresas Inmobiliarias. También fue Master en Banca y Finanzas por el Centro de Estudios Garrigues. Su trayectoria financiera se inició en Accenture Consulting y ha trabajado después en el departamento de altos patrimonios de Deutsche Bank, en Credit Suisse y es actualmente Socio-Director en 360 CorA. Su experiencia inmobiliaria se ha desarrollado tanto en Madrid como en Londres hasta 2012. En 2013 regresa a España para liderar junto al resto del equipo gestor el proyecto de Vitruvio Socimi.
Lucas Chinchilla, José Luis
José Luis Lucas es Licenciado en Derecho por ICADE (Universidad Pontificia Comillas) y Máster en Gestión Tributaria por ESADE (Universidad Ramón Llull). Comenzó su carrera en la oficina de Barcelona de Cuatrecasas. Posteriormente se incorporó a la oficina de Madrid de PricewaterhouseCoopers, donde estuvo trabajando durante más de 15 años en el Grupo Fiscal para los Sectores Construcción, Inmobiliario e Ingenierías.
Tiene una amplia experiencia en el asesoramiento fiscal en el mundo inmobiliario (compañías nacionales, fondos de inversión, fondos soberanos, private equity, REIT, SOCIMI, etc.), tanto en proyectos nacionales como internacionales. Durante años lideró el Spanish Desk de la PwC Real Estate Tax Network. Realizó un secondment en PwC Alemania.
En la actualidad es Director de Tax en Auxadi, donde da soporte fiscal, entre otros, a fondos de inversión extranjeros para sus inversiones inmobiliarias en España y a SOCIMIs. Autor del e-book de la SOCIMI (2017).
Marco Asencio, Álvaro
Álvaro Marco Asencio es licenciado en Derecho por ICADE (Universidad Pontificia Comillas), Diplomado en Derecho Empresarial por ICADE (Universidad Pontificia Comillas), Diplomado en Derecho Societario por el Colegio de Abogados de Madrid y Diplomado en Derecho Bancario por el Colegio de Abogados de Madrid.
Álvaro Marco es abogado director del Departamento Legal de BDO Abogados, profesor asociado de la Facultad de Derecho de la UCLM (Universidad Castilla-La Mancha) y profesor colaborador en el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) y en la Universidad Europea de Madrid (UE). Especialista en Derecho Mercantil y M&A, ha asesorado en numerosas transacciones inmobiliarias a varias SOCIMI.
Marín-Barnuevo Fago, Diego
Diego se unió a Pérez-Llorca en octubre de 2017.
Actualmente es Catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Autónoma de Madrid. Previamente fue Catedrático de Derecho Financiero y Tributario (2009) en la Universidad Carlos III de Madrid, donde realizó la mayor parte de su carrera académica. Ha sido Vicerrector de estudiantes (1996-2000), becario de la Fundación Alexander von Humboldt (2000), y Director del Estudio Jurídico de la Universidad Carlos III de Madrid (2001-2011).
Sus principales líneas de investigación han estado relacionadas con temas de procedimientos tributarios, litigiosidad, justicia tributaria, tributación local y tributación de las personas físicas.
Diego es autor y coautor de varios libros y artículos publicados en revistas especializadas, tanto nacionales como extranjeras.
Massó Moreu, Gonzalo
Gonzalo Massó Moreu se incorpora a JLL en 2016 para fortalecer el equipo de Portfolio Advisory, área especializada en el asesoramiento a fondos de PE y Entidades Financieras en operaciones de compraventa de carteras de Non Performing Loan (NPLs) y de activos adjudicados (REOs). Gonzalo es licenciado en ADE por CUNEF (2001), y posee el título europeo de Analista Financiero CEFA (Certified European Financial Analyst, 2002). Inició su trayectoria profesional en PwC en el área de Corporate Finance. Posteriormente trabajó en Capital Riesgo para 3 fondos. Dos de forma directa, Nazca Capital e Hiperion Capital, como ejecutivo de inversiones. Y otro de forma indirecta, en el fondo de inversión Centerbridge Partners; a través de su participada Aktua Soluciones Financieras (empresa de gestión de deuda y secured y activos inmobiliarios procedentes de la banca). Desde Aktua, desempeñó tareas de asesoramiento en el área de inversiones y adquisiciones de dicho fondo en España y en Grecia.
Molina Sánchez, Luis
Luis Molina Sánchez se incorporó a Uría Menéndez en 2013 y es asociado sénior del despacho desde 2017.
Cuenta con más de 4 años de experiencia asesorando a inversores internacionales, grupos de private equity en la fiscalidad de la compraventa de inmuebles, fusiones y adquisiciones, joint ventures y operaciones de desinversión bancaria. También asesora en la estructuración de negocios y transacciones en general.
Especializado en derecho fiscal societario, asesora con frecuencia en operaciones de fiscalidad internacional y reestructuraciones societarias, así como en la implementación de inversiones extranjeras en España, especialmente a través de instrumentos con ventajas fiscales en el sector inmobiliario. También ha asumido la defensa de procedimientos tributarios sobre cuestiones específicas de derecho interno o con componente internacional, y tiene experiencia en la negociación con la Administración tributaria a todos los niveles.
Luis es Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza, así como Máster en Tributación y Asesoría Fiscal por el Centro de Estudios Financieros. Es miembro del Colegio de Abogados de Madrid.
Montejo Alonso, Bosco
Bosco Montejo, abogado en Freshfields, es especialista en operaciones de inversión extranjera en España e inversiones españolas en el extranjero, productos estructurados, operaciones inmobiliarias y reestructuraciones de grupos. Asesora a empresas y entidades de private equity en sus inversiones en España y a nivel global. Asesora regularmente tanto a SOCIMIs como a REITs internacionales. Aparece recomendado en Chambers como abogado experto en Fiscal y en Legal 500 como abogado experto en Private Equity. Es licenciado en Derecho y diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Deusto y Master en Asesoría Fiscal por el Centro de Estudios Financieros.
Nieto Brackelmanns, Enrique
Enrique Nieto se incorporó a Uría Menéndez en el año 2009 y en la actualidad es abogado del Área de Mercado de Capitales en la oficina de Madrid. Durante los años 2011 y 2012 estuvo destinado en la oficina de Nueva York de la firma.
Su práctica profesional está especializada en el asesoramiento en operaciones de salida a Bolsa, ampliaciones de capital de sociedades cotizadas, ofertas públicas de valores, colocaciones de bloques de acciones, ofertas públicas de adquisición de acciones (opas) y exclusiones de negociación (equity capital markets). Cuenta además con una amplia experiencia en el asesoramiento a sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (socimis) y a sus inversores, tanto en el mercado continuo como en el mercado alternativo bursátil (MAB).
Asimismo, asesora regularmente a clientes –tanto a emisores como a inversores– en cuestiones relacionadas con aspectos regulatorios de los mercados de valores (inversiones en sociedades cotizadas, transparencia, abuso de mercado, etc.) y con el gobierno corporativo de sociedades cotizadas (juntas generales de accionistas, regulación interna, derecho societario, etc.), así como en operaciones de fusión, escisión y compraventa de sociedades no cotizadas.
Ollero Barrera, Miguel
Miguel Ollero cuenta con una experiencia como profesional del sector inmobiliario de más de 13 años. Miembro del «Equipo gestor» de MERLIN Properties Socimi, SA desde su creación en 2014, donde es Director General Corporativo y de Operaciones. Ha trabajado en Arthur Andersen, FCC Construcción, Deutsche Bank M&A y en RREEF, como Director General. En RREEF ha participado en operaciones con un valor agregado de aproximadamente 4.000 millones de euros, desde inversiones Core hasta Opportunity, y la posterior gestión de los activos adquiridos. Asimismo ha desempeñado un papel fundamental en la estructuración y constitución de cinco vehículos de inversión para la Península Ibérica y Marruecos, en cooperación con la división de Private Wealth Management de Deutsche Bank.
Miguel es licenciado en Derecho y Administración de Empresas, con especialización en Finanzas, por ICADE (E-3).
Pastor Toro, Salvador
Salvador Pastor se incorporó a JLL como Head of M&A Spain en 2015. Anteriormente, desde 2013 trabajó en el Banco Santander como Vice-President del equipo de Real Estate M&A de Santander Global Banking & Markets. Previa a la fusión con Santander, Salvador desempeñó distintos cargos en Banesto en los equipos de Corporate Finance (2008-2012) y de Mercados de Capitales (2007-2008). Inició su carrera profesional en el ámbito inmobiliario en Riofisa, donde desempeñó actividades de property y asset management y de controller financiero (2004-2007). Salvador inició su vida profesional en 2002 ocupando puestos de manager en compañías auditoras y desempeñando funciones contables y administrativas. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UAM, posee cursos de especialización en Corporate Finance impartidos por el IEB, es miembro de RICS y persona autorizada por la FCA.
Paternain Osácar, Silvia
Silvia Paternain es la socia responsable de derecho fiscal de Freshfields en España. Ha dirigido la práctica mundial de derecho fiscal de Freshfields entre 2012 y 2016. Está especializada en operaciones mercantiles multi-jurisdiccionales, ofertas públicas y estructuración fiscal. Asesora regularmente tanto a SOCIMIs como a REITs internacionales. Es licenciada en Derecho y Administración de Empresas por ICADE, E-3. Aparece recomendada en los principales directorios legales internacionales, tales como Chambers y Legal 500, como abogada experta en derecho fiscal.
Pflieger, Robert
Robert Pflieger es vicepresidente ejecutivo de comunicaciones, responsable de las áreas de comunicaciones, publicaciones y marketing de Nareit. Forma parte del equipo ejecutivo de gestión de Nareit.
Antes de unirse a Nareit, Robert fue vicepresidente senior de comunicaciones para la National Association of Home Builders en Washington, donde era responsable de un amplio rango de actividades de comunicación, incluyendo comunicaciones estratégicas, contenidos editoriales, relaciones institucionales, relaciones con los medios, publicidad, medios digitales y comunicaciones ejecutivas.
Antes de unirse a la National Association of Home Builders, Robert estuvo varios años en un rol senior en Golin/Harris, una firma de relaciones públicas. Al principio de su carrera, estuvo varios años en puestos de relaciones institucionales del U.S. Department of Labor y la Office of the U.S Trade Representative. Robert tiene un B.A. in English de la Georgetown University, donde también impartió clases en un curso de postgrado en comunicaciones.
Pons Gasulla, Elia
Elia es asociada principal de Garrigues en la oficina de Madrid. Se incorporó a la firma en 2003, y es, en la actualidad, miembro del Grupo de Fiscalidad Internacional. Está especializada en el asesoramiento en la tributación directa e indirecta de las inversiones inmobiliarias españolas en el extranjero y de éstas en España. Asimismo, cuenta con una importante experiencia en el régimen tributario especial de SOCIMI, tanto en la creación y adaptación de estructuras para el cumplimiento de requisitos para el acceso al régimen (operaciones de restructuración), como en la aplicación del régimen tributario especial a las sociedades acogidas al régimen y a sus socios.
Rodríguez-Viña, Elías
Desde julio de 2013 es Director General de Renta 4 Corporate. Desde 2008 se dedica al asesoramiento financiero a la mediana y pequeña empresa. Con anterioridad, fue Directivo del Grupo Telefónica (2000-2008), habiendo sido Consejero Delegado de Endemol, N.V. y Director Financiero de Terra Lycos. Antes trabajó para GE Capital, UBS y Arthur Andersen.
Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE. Master en Economía y Dirección de Empresas por el IESE.
Rodríguez Cid, Emilio
Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad San Pablo CEU. Máster en Asesoría y Gestión Tributaria por ESADE, y MBA por la UPF Barcelona School of Management. Emilio es actualmente Asociado Senior del Departamento de Fiscalidad Corporativa y de la especialidad de fiscalidad Inmobiliaria en Barcelona de PwC Tax & Legal Services.
Emilio tiene una amplia experiencia en el asesoramiento fiscal a empresas nacionales e internacionales, en operaciones de reestructuración y planificación fiscal empresarial. Cuenta con un alto grado de especialización en el sector inmobiliario y de la construcción, en la planificación y estructuración de adquisiciones de sociedades inmobiliarias o bienes inmuebles en España, en procesos de Due Diligence, y en el asesoramiento a sociedades a las que les resulta de aplicación el régimen fiscal especial de las SOCIMI.
Emilio también es colaborador habitual del departamento de procedimientos tributarios en el ámbito nacional y en procedimientos relacionados con Ayudas de Estado («Tax lease»).
Sánchez-Quiñones, Jesús
Consejero y Director General de Renta 4 Banco. Miembro del Grupo de Asesores Económicos de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) del 2014 al 2016, Ponente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Miembro de la Junta Directiva del Instituto Español de Analistas Financieros, Miembro de la Junta Directiva de Inverco, y autor de más de 1.000 artículos especializados en temas financieros. 29 años en Renta 4.
Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por ICADE. Master en Estudios Tributarios y Económicos por CECO (Centro de Estudios Económicos y Comerciales).
Sánchez Recio, Antonio
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas Constructoras e Inmobiliarias [Universidad Politécnica de Madrid]. Executive Develop Program –EDP– por ESADE (MBA).
Antonio es actualmente el Socio responsable en PwC del Sector Construcción y Servicios, que engloba las industrias Construcción, Material Auxiliar de Construcción, Real Estate y Servicios, y es también el Socio responsable del Departamento de Servicios Fiscales al Sector Inmobiliario y de la Construcción de PwC.
Antonio tiene una amplia experiencia de más de 20 años trabajando en el asesoramiento a empresas del sector inmobiliario y de la construcción, habiendo participado en muy diversos proyectos tanto de carácter nacional como internacional. Viene asesorando de forma recurrente a los principales protagonistas del sector inmobiliario, tanto locales como internacionales, en sus procesos de inversión inmobiliaria y desarrollo en España [sociedades inmobiliarias, fondos inmobiliarios, private equity, family offices, SOCIMIs, etc.].
Schuurman, Jeroen Elink
Jeroen Elink Schuurman estudió Derecho Fiscal en la Universidad de Leiden. Como socio de PwC, lidera el grupo inmobiliario en PwC Holanda. En 2000 obtuvo un master en inmobiliario por la Universidad de Amsterdam. El ponente habitual y ha publicado numerosos artículos en el campo inmobiliario y fiscalidad. Jeroen tiene más de 20 años de experiencia en el asesoramiento a clientes en sus inversiones inmobiliarias en Holanda o en el extranjero. Jeroen es el líder de un equipo de 80 personas especializados en tributación local e internacional en las áreas citadas. Entre sus clientes se encuentran inversores institucionales, gestores y compañías promotoras.
Segurado García, Alberto
Alberto Segurado se incorporó a JLL como Head of Debt Avisory en 2017. Anteriormente fue fundador de Manihi Partners, empresa de asesoramiento financiero con base en Estados Unidos y España durante cuatro años. Previamente durante 10 años trabajó en el Grupo Ahorro Corporación ocupando diferentes puestos de responsabilidad en la división de Banca de Inversión – Director de Financiaciones Sindicadas – y en la estructura corporativa – Director de Finanzas, Riesgos y Estrategia–. Anteriormente y también durante 10 años fue socio director de Corporate Finance en Analistas Financieros Internacionales. Es licenciado en CC Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, Master en Mercados Financieros por la Escuela de Finanzas Aplicadas y AMP por ESADE y la Universidad de Wharton.
Suárez de Centi Martínez, Luis
Luis Suárez de Centi Martínez es abogado del Área de Derecho Fiscal en la oficina de Madrid de Uría Menéndez desde 2007.
Está especializado en Derecho fiscal inmobiliario y asesora habitualmente en las cuestiones contables y fiscales de operaciones de adquisición y transmisión de inmuebles, carteras de deuda y sociedades inmobiliarias en España. También asesora en la fiscalidad de operaciones de private equity, de sale and leaseback y leasing inmobiliario y de reestructuración societaria.
Asimismo, interviene habitualmente en el asesoramiento fiscal en la financiación de proyectos, en operaciones de refinanciación y en el análisis y planificación de inversiones extranjeras en España e inversiones españolas en el exterior.
Asesora con frecuencia a contribuyentes en inspecciones fiscales y en procedimientos de índole tributaria, tanto ante la Administración tributaria como ante los tribunales. Luis tiene la Licenciatura y Máster en Derecho, con especialidad en Derecho tributario, por el ESADE, Universidad Ramón Llull, y es miembro del Colegio de Abogados de Barcelona. Luis Suárez de Centi es profesor en el Máster Universitario en Tributación y en Fiscalidad Internacional de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE).
Participa regularmente como ponente en seminarios y conferencias.
Steinmann, Tobias
Tobias es el Director de Relaciones Institucionales de la European Real Estate Association, EPRA. En un contexto de multitud de iniciativas desarrolladas por las instituciones de la Unión Europea y de los Estados Miembros que afectan a los miembros de EPRA, su Departamento da voz al sector en el proceso legislativo, representando a las compañías inmobiliarias cotizadas, REITs e inversores.
Antes de unirse a EPRA, Tobias trabajó para la oficina de relaciones gubernamentales de BASF en Bruselas así como de asesor parlamentario y jefe de oficina de un miembro del Parlamento Europeo, seguido de una posición de consultor en asuntos públicos en varias áreas de la Unión Europea.
Tobias es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Múnich de Ciencias Aplicadas y recibió un doble Master en Estudios Europeos por las Universidades de Viena y Cracovia.
Stoschek, Uwe
Uwe Stoschek se incorporó a PricewaterhouseCoopers en 1994. Uwe es socio de PwC desde el año 2000. Él es PwC’s Global Real Estate Tax Leader y durante 5 años fue Real Estate Industry Leader EMEA. Fue miembro del Comité Fiscal de INREV hasta 2012. Además fue miembro del grupo de trabajo consultivo Investment Management Standing Committee (IMSC) de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (European Securities and Markets Authority, ESMA) de 2013 a 2017. Durante muchos años Uwe dio soporte a las asociaciones alemanas de la industria como ZIA y BSI. Uwe está especializado en temas fiscales nacionales e internacionales de los fondos de inversión abiertos y cerrados además de en asuntos fiscales de inversores alemanes y extranjeros, institucionales y privados. Asimismo, tiene gran experiencia en el asesoramiento a REITs alemanes y extranjeros y es uno de los editores y autores del «Guide to Global Real Estate Investment Trusts» de Kluwer.
Viana Barral, Víctor
Víctor Viana es abogado del Área de Derecho Fiscal en la oficina de Madrid de Uría Menéndez. Se incorporó al bufete en 2000 y fue nombrado socio en 2008.
Especializado en Derecho fiscal societario, asesora con frecuencia en operaciones de fusiones y adquisiciones, reestructuraciones societarias, operaciones inmobiliarias, fiscalidad internacional y procedimientos fiscales. También participa muy activamente en el análisis de inversiones extranjeras en España e inversiones españolas en el exterior. Entre las operaciones más recientes en las que ha intervenido destacan las siguientes: inversiones internacionales (grupos de private equity); promoción y venta de centros comerciales; banca seguros; operaciones inmobiliarias de sale and leaseback; inversiones en energías renovables (grupos internacionales); operaciones de refinanciación; procedimientos tributarios; inspecciones, contenciosos, delitos fiscales y procedimientos diversos.
Víctor es Licenciado en Derecho, especialidad Jurídico-Económica, por la Universidad de Deusto, miembro del Colegios de Abogados de Madrid y de Vigo, así como Representante de la AEDAF (Asociación Española de Asesores Fiscales) en la Confederación Fiscal Europea profesor de Derecho Fiscal en la Universidad Autónoma de Madrid.
Viñuales, Luis Manuel
Luis M. es socio de Garrigues en la oficina de Madrid. Se incorporó a la firma en 1992 (Arthur Andersen) y es, en la actualidad, el responsable del Grupo de Fiscalidad Internacional. Está especializado en el asesoramiento fiscal a inversores extranjeros (fondos de inversión inmobiliarios y REIT, principalmente) en sus inversiones en España. Destaca por su conocimiento del régimen de las SOCIMI desde sus inicios en 2009, habiendo asesorado a varias de estas entidades en el proceso de estructuración y aplicación del régimen, y es autor de varios artículos sobre esta materia. En los últimos años ha asesorado asimismo a importantes grupos multinacionales que operan en la denominada «economía digital», asesorando en procesos de comprobación tributaria e interviniendo activamente en la negociación de APAs con la Administración tributaria.
Vogelaar, Ruud
Ruud Vogelaar es el Director de Impuestos del Grupo Unibail-Rodamco, con sede en Schiphol (Países Bajos). Es censor jurado de cuentas en Holanda y tiene una licenciatura en Derecho por la Dutch Open University. Ruud trabajó durante cerca de 17 años en la Administración tributaria holandesa, sobre todo dedicado al sector de seguros. Después trabajó durante ocho años y medio como asesor fiscal interno en un family office en Amsterdam, donde se ocupó principalmente de inversiones inmobiliarias. Se incorporó a Rodamco Europe en diciembre de 2006, y es el Director de Impuestos del Grupo Unibail-Rodamco desde la fusión entre Rodamco y Unibail en junio de 2007.
von Richetti Cirujeda, Victoria
Victoria se incorporó a Pérez-Llorca en 2007. Desde su incorporación, ha asesorado en el ámbito tributario, aunque en sus primeros años de experiencia estuvo colaborando también con el equipo inmobiliario.
Victoria es especialista en el diseño y ejecución de operaciones inmobiliarias y mercantiles, tanto a nivel nacional como internacional, asegurando su correcto tratamiento fiscal desde una perspectiva de tributación directa e indirecta. Asimismo asesora en procedimientos de diversa índole frente a la Administración tributaria y en procedimientos contenciosos ante los Tribunales de Justicia en todas las instancias.
Victoria es profesora del Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad de Navarra, del mismo Máster en ESADE y del Programa de Dirección de Retail del IE. Ha publicado numerosos artículos relacionados con su área de práctica en prensa y publicaciones especializadas.
Walker, Robert
Robert Walker es el líder de la práctica fiscal inmobiliaria de PricewaterhouseCoopers LLP en el Reino Unido.
Está especializado en el asesoramiento en fiscalidad inmobiliaria a un amplio espectro de clientes incluyendo REITs, inversores directos o a través de vehículos, promotores residenciales, compañías constructoras y propietarios de inmuebles como retailers.
Rob trabajó en la oficina de PwC París durante dos años desarrollando y liderando el negocio fiscal inmobiliario. Además de en el Reino Unido, tiene experiencia y una consolidada network en la práctica inmobiliaria europea.
Como líder de la UK Real Estate Tax Network, Robert ha trabajado conjuntamente con el líder de tax compliance lo que ha permitido crear el UK Real Estate Tax Centre of Excellence.
Wechsler, Steve
Steven A. Wechsler es el presidente y CEO de Nareit. Como CEO, el Sr. Wechsler dirige todos los programas y servicios de la asociación. Él es también responsable de la coordinación del desarrollo y la implementación de las políticas federales y estatales sobre REITs y las compañías inmobiliarias cotizadas, siendo uno de los principales portavoces de la industria.
En 1997 Steve se incorporó a Nareit procedente del National Realty Committee (NRC), ahora conocido como The Real Estate Roundtable. Tras incorporarse a NRC en 1983 como abogado, fue CEO desde 1990 a 1997, período en que contribuyó a representar a los principales propietarios inmobiliarios nacionales, asesores, constructores, inversores, prestamistas y gestores sobre asuntos de política nacional. Antes de trabajar en el NRC, Steve ejerció la abogacía en Stein, Miller and Brodsky, una firma especializada en temas inmobiliarios. Previamente trabajó de abogado en Thevenot, Murray and Scheer, una firma de consultoría en relaciones institucionales.
Steve es licenciado por la Boston University School of Communications y por el Cleveland State University College of Law. Es miembro del consejo de administración del American Council for Capital Formation (ACCF) y de GRESB, B.V. También es miembro del Colegio de abogados del Distrito de Columbia.