Читать книгу Las guerras por Malvinas - Federico Lorenz - Страница 13

Capítulo 1
Jóvenes en armas

Оглавление

Pro patria mori, morir por el cuerpo místico político, tenía sentido, cobró sentido, cuando se consideró igual, en cuanto a valoración y consecuencias, a la muerte por la fe cristiana, por la Iglesia, o por la Tierra Santa.

Ernst Kantorowicz, Los dos cuerpos del rey.

Los jóvenes argentinos mataban y morían desde muchos años antes de la guerra de Malvinas. En defensa del Estado, como parte de movimientos emancipatorios, o víctimas de atentados y represiones, centenares de hombres y mujeres de menos de treinta años entregaron cotidianamente su vida o la arriesgaron en forma más o menos consciente antes del único enfrentamiento bélico internacional librado por la Argentina en el siglo XX. Fueron decenas de miles de jóvenes formados en este contexto los que experimentaron como combatientes la breve guerra de 1982.

Cuando el 2 de abril de ese año los argentinos amanecieron con la noticia del desembarco en las islas Malvinas (en manos británicas desde 1833) el país llevaba seis años bajo el gobierno militar. El Proceso de Reorganización Nacional había tomado el poder el 24 de marzo de 1976. El gobierno de facto, cuestionado en forma creciente tanto por su política económica como por las violaciones a los derechos humanos se ponía al frente de una reivindicación que tenía un fuerte respaldo popular, que lo tendría durante la guerra, y que sería deslegitimada con posterioridad a la derrota. Las islas Malvinas, el territorio irredento ubicado frente a las costas patagónicas, se habían transformado desde principios del siglo XX en un emblema de la nacionalidad, en un proceso de construcción orientado fundamentalmente desde el Estado.1

Los protagonistas mayoritarios de la guerra de Malvinas fueron los jóvenes conscriptos, bautizados rápidamente como “los chicos de la guerra”. ¿Quiénes eran estos jóvenes? Para comenzar a adentrarnos en la experiencia bélica y posbélica de 1982, deberemos preguntarnos en primer lugar cuál era el lugar de la juventud en la política argentina de la segunda mitad del siglo XX.

Las guerras por Malvinas

Подняться наверх