Читать книгу Y cuando digo España - Fernando García de Cortázar - Страница 7

Índice

Оглавление

PRÓLOGO

1. HISTORIA PORTÁTIL DE ESPAÑA

La historia conduce a Roma

La corona y la cruz

Entre Jesús y Alá

Adiós a Córdoba

Una cultura mestiza

De Granada al Nuevo Mundo

Un monarca, un imperio, una espada

De la carrera de la edad cansados…

La dinastía del Sena

El sueño de la razón

Años de llamas

¡España, España!

La historia ya no termina mal

2. TITANES DE LA HISTORIA

Augusto (63 a. C.-14 d. C.)

Séneca (4 a. C.-65 d. C.)

Leovigildo (519-586)

San Isidoro de Sevilla (556-636)

Abd al-Rahman I (731-788)

Alfonso II el Casto (759-842)

Abd al-Rahman III (891-961)

Alfonso VI de León y Castilla (1043-1109)

Averroes (1126-1198)

Rodrigo Jiménez de Rada (1170-1247)

Alfonso X el Sabio (1221-1284)

Ramón Llull (1232-1316)

Francisco Jiménez de Cisneros (1436-1517)

Hernán Cortés (1485-1547)

Carlos I (1500-1558)

Francisco de Vitoria (1483-1546)

Santa Teresa de Jesús (1515-1582)

El conde-duque de Olivares (1587-1645)

Francisco de Quevedo (1580-1645)

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)

José Celestino Mutis (1732-1808)

Francisco de Goya (1746-1828)

Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897)

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934)

Emilia Pardo Bazán (1851-1921)

Luis Buñuel (1900-1983)

Montserrat Caballé y nuestras voces del siglo XX

Adolfo Suárez (1932-2014)

Ana Vidal-Abarca (1938-2015)

Amancio Ortega (1936)

Rafa Nadal (1986)

3. NUESTROS MITOS

Santiago y cierra España

¡Oh, libertad preciosa…!

Al-Ándalus, el paraíso perdido

La sangre caliente

Inquisición y flagelo

El espejismo de la modernidad

Altar de héroes

Un país diferente

Castilla arcaica, Cataluña moderna

En tierras de Caín

Volverán banderas victoriosas

El páramo cultural

4. LA DEUDA DEL MUNDO

Peregrinos y traductores

Navegar es indispensable, vivir no

América, viaje de ida y vuelta

Testigos del asombro

Elogio de la palabra

Qué tesoro, nuestra heredad

La Escuela de Salamanca

Horizontes de grandeza

Patria y libertad

El oro del exilio

Cuando España dio ejemplo

5. ICONOS DE LA PATRIA

Los bisontes mágicos

La dama elegante

El esplendor de Roma

La corona votiva

El bosque de columnas

Un arte nuevo

El rey poeta

Pórtico de la Gloria

El Cid y la memoria histórica

Paisaje con castillos

El triunfo del cielo

Los mejores versos

La octava maravilla

Todas las almas llevan sangrando su corona

La más alta ocasión de la lengua

El pintor de la verdad

La meca del arte

La puerta ilustrada

El llanto de los fusiles

La novela de España

Alardes urbanos

La colina de los chopos

Un mito moral universal

Paisajes acústicos

La conciencia de una nación

6. LAS CREACIONES DEL ALMA

La colonia ilustrada

El parnaso andalusí

Voces de Sefarad

De las jarchas a la eternidad

Pícaros, místicos y pastores

Apoteosis de la música

Esplendor en el ocaso

El viaje de las Luces

La primavera musical

La literatura al servicio de la historia

Noches en los jardines de España

El segundo Siglo de Oro

7. LAS HUELLAS MATERIALES

Las cuevas de los sueños olvidados

Iberia de las tres damas

Roma nuestra

Tras la senda de los visigodos

Perfiles de al-Ándalus

Érase una vez el mozárabe

El reino del arado

Un camino de estrellas

Tiempo de catedrales

El hechizo mudéjar

Un arte para un siglo

Poder y gloria

Eternidad siempre asombrada

La madera endiosada

El parnaso de la pintura

A la sombra de Goya

El discreto encanto de la burguesía

Regionalismo y modernismo

España hasta los huesos

El mejor Madrid

8. ATLAS DE LA BELLEZA

Primera imagen del paraíso

El retiro del emperador

En un lugar de la Mancha…

La musa de España

El ancho surco del terruño tierno

Los pinos rumorosos

Verde de montes, negra de minerales

Peñas arriba

Helechos hechos de llanto

Epifanía del castellano

Nobleza obliga

Polvo, niebla, viento y sol

Del Ebro al Pirineo

Mediterráneo de todos

Rosa de los vientos

Lírica piedra lunar

9. CIUDADES DE TODA LA HUMANIDAD

Ibiza, el barco fenicio

Mérida, nuestra Roma

Tarragona, la capital de los césares

Córdoba, la capital de Occidente

Santiago de Compostela, el camino de la fe

Ávila, la ciudad de los místicos

Toledo, las tres culturas

Cuenca, piedra y agua

Cáceres, cuna de conquistadores

Segovia, el barco de piedra

Alcalá de Henares, vertiginosas sombras literarias

Úbeda, el Renacimiento entre olivos

Baeza, en el sueño del poeta

Salamanca, plaza mayor del saber

San Cristóbal de La Laguna, el modelo de América

10. HITOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

1104 a. C. Fundación mítica de Cádiz

209 a. C. Conquista de Cartagena por Escipión

306. Concilio de Elvira

589. Conversión de Recaredo

711. Invasión musulmana

756. Abd al-Rahman I, emir

813. Camino de Santiago

1085. Conquista de Toledo

1123. Pinturas románicas

1188. Primeras Cortes de Europa

1205. Fundación de la catedral de León

1212. Las Navas de Tolosa

1252-1284 Alfonso X y la Escuela de Traductores

1273. La Mesta

1412. Compromiso de Caspe

1469. Isabel y Fernando

1492. América, judíos y gramática

1499. La Celestina

1519-1522. Conquista de México y vuelta al mundo

1520. Comuneros y Germanías

1561, 1563-1585. Madrid y El Escorial

1540-1591. Místicos y jesuitas

1588. La Invencible

1605-1681. El gran Siglo de Oro

1609. Expulsión de los moriscos

1659. Paz de los Pirineos

1701-1714. Guerra de Sucesión

1766, 1767. Motín de Esquilache

1808-1814. Guerra de Independencia

1812. Constitución de Cádiz

1816-1826. América se independiza

1833-1840. Primera guerra carlista

1836. Desamortización

1848. El ferrocarril

1868-1874. La Gloriosa

1872-1876. Segunda guerra carlista

1876. Constitución de Cánovas

1873-1912. Episodios nacionales

1887. Ley de Asociaciones

1898. Desastre de Cuba

1898, 1914 y 1927. La Edad de Plata

1909. Semana Trágica

1923. Golpe de Estado

1931-1936. Segunda República

1936-1939. Guerra civil

1963-1975. Planes de Desarrollo

1978. Constitución del 78

1986. Europa

1992. Juegos Olímpicos y Exposición Universal

11. UN PAÍS DE CINE

Imágenes del 98

Ángel fieramente humano

Caminando entre fusiles

Canciones para después de una guerra

Árboles sin raíces

Americanos, os saludamos con alegría

Tierras de penumbra

El turismo es un gran invento

En una tierra baldía

En busca de un tiempo perdido

Los años que vivimos peligrosamente

Pérez Galdós, una pasión española

¿Qué he hecho yo para merecer esto?

Los gritos del silencio

Los lunes al sol

Anatomía de la corrupción

BIBLIOTECA PERSONAL PARA CONOCER ESPAÑA

Y cuando digo España

Подняться наверх