Читать книгу La prueba en el proceso penal. Doctrina de la Sala Segunda del Tribunal Supremo - Fidel Cadena Serrano - Страница 117

4.3. Hallazgos en centro de trabajo

Оглавление

Algunas sentencias de la Sala Segunda examinan supuestos de esta naturaleza, como los de un director de empresa municipal que en revisión de documentación encuentra datos bancarios de trabajadores de la entidad dirigidos a ésta por el banco a su requerimiento, que acreditan la comisión de malversación, sin que sean pruebas obtenidas con el objetivo, directo o indirecto, de hacerlas valer en un proceso penal, sino obtenidas casualmente al revisar la contabilidad de la sociedad en su propia sede. Se concluye que la obtención de pruebas por un particular con vulneración de derechos fundamentales sin ánimo de prefabricarlas, desvinculado de los órganos del Estado, no impiden que sean valoradas procesalmente (STS de 11 de noviembre de 2019 [RJ 2019, 4789]).

Tampoco el registro de la mesa de una funcionaria practicado por la dirección del órgano donde presta sus servicios requiere autorización judicial, al no tratarse de un ámbito de privacidad, siendo válidos como prueba los documentos allí hallados (STS de 24 de noviembre de 2020 [RJ 2020, 5312]). O la aportación por el denunciante de correos electrónicos de la dirección de correo facilitada por la empresa (STS de 4 de marzo de 2021 [RJ 2021, 978]).

La prueba en el proceso penal. Doctrina de la Sala Segunda del Tribunal Supremo

Подняться наверх