Читать книгу Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017 - Franklin Maiguashca - Страница 9

Оглавление

ABREVIATURAS

AGD: Agencia de Garantía de Depósitos
BCE: Banco Central del Ecuador
BIESS: Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
CAV: Corporaciones de Ahorro y Vivienda
CCI: Centro de Comercio Internacional
CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CEREPS: Cuenta Especial de Reactivación Productiva y Social del Desarrollo Científico, Tecnológico y de Estabilidad Fiscal
CETCA: Compañía Ecuatoriana del Té
CIIU: Clasificación industrial internacional uniforme
COMEX: Comité de Comercio Exterior
CONCOPE: Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador
CONPES: Consejo de Política Económica y Social
COOTAD: Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
DMQ: Distrito Metropolitano de Quito
DNA: Ácido desoxirribonucleico, por su sigla en inglés
DNP: Departamento Nacional de Planeación
DP: Democracia Popular
DTF: Depósitos a término fijo
ENAC: Empresa Nacional de Almacenamiento y Comercialización
ENEMDU: Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo
EMELEC: Empresa Eléctrica del Ecuador
EMPROVIT: Empresa Nacional de Productos Vitales
ESPAC: Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua
FAC: Fondo de Ahorro y Contingencias
FAVI: Fondo de Ahorro y Vivienda
FBKF: Formación Bruta de Capital Fijo
FEIREP: Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y Reducción del Endeudamiento Público
FEISEH: Fondo Ecuatoriano de Inversión en los Sectores Energéticos e Hidrocarburíferos
FMI: Fondo Monetario Internacional
FRA: Frente Radical Alfarista
GAD: Gobierno Autónomo Descentralizado
ICA: Instituto Agropecuario Colombiano
ICI: Índice de Comercio Industrial
IDH: Índice de Desarrollo Humano
IESS: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
IICA: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
INB: Ingreso Nacional Bruto
INEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos
INIAP: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias
IPC: Índice de Precios al Consumidor
ISD: Impuesto de Salida de Divisas
ISI: Industrialización por sustitución de importaciones
ISO: Organización Internacional de Normalización, por su sigla en inglés
IVA: Impuesto al Valor Agregado
MAG: Ministerio de Agricultura y Ganadería
MAGAP: Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
MCPEC: Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
MIP: Matriz Insumo-Producto
MNA: Medidas no arancelarias
MSP: Ministerio de Salud Pública
OCP: Oleoducto de Crudos Pesados
OMC: Organización Mundial del Comercio
ONG: Organizaciones no gubernamentales
ONUDI: Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
OPEP: Organización de Países Exportadores de Petróleo
PEA: Población Económicamente Activa
PIB: Producto Interno Bruto
PNUD: Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo
PRONAREG: Dirección de Regionalización Agraria
PSC: Partido Social Cristiano
PVP: Precio de venta al público
ROE: Rentabilidad sobre el patrimonio, por su sigla en inglés
SENDAS: Servicios por un Desarrollo Alternativo en el Sur
SNDPP: Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa
SPNF: Sector Público no Financiero
SRI: Servicio de Rentas Internas
SRH: Sistema de Responsabilidad de los Hogares
TCP: Tratados de Comercio Preferencial
TEP: Tasa Efectiva de Protección
TTCP: Tratados de Comercio Preferencial
TLC: Tratado de Libre Comercio
UASB-E: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
UNCTAD: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrolllo, por su sigla en inglés
UPA: Unidades de producción agropecuaria
UPAC: Unidad de Poder Adquisitivo Constante
USAID: Unidad de Poder Adquisitivo Constante
UVR: Unidad de Valor Real
Cómo entender la economía del Ecuador 1965-2017

Подняться наверх