Читать книгу Ilíada - Homero - Страница 9

d) Los motivos

Оглавление

Aparte de ser conocidos para el auditorio los temas y los personajes, los motivos forman también, en la medida en que podemos juzgar, un grupo más o menos cerrado y tradicional. El primero de los episodios que Demódoco canta en la corte de Alcínoo ante Ulises tiene una disputa como motivo central, lo mismo que la Ilíada, que narra en sustancia la cólera de Aquiles y sus consecuencias. Por su parte, Femio en el palacio de Ulises (Odisea I 326 s.) canta el regreso de los aqueos, uno de los motivos centrales de la Odisea.

Si además utilizamos las digresiones de la Ilíada y de la Odisea como término de comparación para descubrir qué otros motivos son tradicionales en la epopeya griega arcaica, observamos igualmente que los motivos en tales digresiones pertenecen al mismo repertorio limitado: la historia de Meleagro parte de una disputa y de la obcecación del héroe; la insolencia humana ante la superioridad de los dioses aparece en la referencia al destino de Níobe y de los antecesores de Glauco; la elección consciente de un determinado tipo de vida aparece en muchos guerreros menores y también en el propio Aquiles, etc. En muchos casos el honor y la gloria del héroe aparecen como móviles de la acción.

Por supuesto, si además de repasar los motivos que aparecen en los poemas cantados por los aedos de la Odisea y los de las digresiones de ésta y de la Ilíada, incluimos los motivos de los poemas del llamado Ciclo épico, poemas perdidos, pero de los que conservamos noticias acerca del contenido, bien por los resúmenes en prosa del mito que proporcionan la Crestomatía de Proclo, algunos escolios y las narraciones de los mitógrafos de época tardía, bien por fragmentos conocidos gracias a la transmisión indirecta, la lista de motivos comunes a varios poemas se incrementaría, lo mismo que la lista de motivos compartidos por la Ilíada con otros poemas.

Ilíada

Подняться наверх