Читать книгу Introducción a la clínica lacaniana - Jacques-Alain Miller - Страница 39
LA PASIÓN DEL ANALISTA
ОглавлениеSufre la pasión del analista como efecto de su profesión, sus estigmas. Hay muchos efectos patológicos de la poética analítica en el análisis. Un analista puede ver y oír en su diván a sabios, científicos, profesores, artistas –gentes del saber, del arte– y, en cierto modo, puede tener el sentimiento de que él va detrás de las ilusiones sociales para encontrar precisamente la razón de su falta de ser, y puede encontrar un goce visceral, un impasse subjetivo, que le produzca un desprecio del saber.
Por el contrario, los primeros analistas eran eruditos, sabios. Freud era realmente un hombre de gran saber. Sin embargo, en el tiempo de la Escuela Freudiana de París (EFP) –que conocí durante quince añosera sorprendente cierto desprecio por el saber. Eso me parece cierto estigma de la posición del analista, de su pasión. En el otro extremo estaba Lacan, siempre trabajando en el campo del saber, hasta el punto que Lévi-Strauss decía que nunca había encontrado a un hombre que supiera tantas cosas como Lacan, incluso a pesar de decir también que nunca lo había entendido. No sé si es una coquetería por parte de Lévi-Strauss, pero lo que sí es cierto es que Lacan da testimonio de otra cosa.
NOTA
J. A. Miller empezaba la intervención con esta referencia al contexto: «Recuerdo la invitación de Valencia al doctor Lacan en 1980 y que, a causa de los acontecimientos que ocurrían en París en esa época -la disolución de su propia escuela por parte de Lacan-, no tuvimos tiempo de realizar ningún viaje, ni a Valencia ni a ninguna otra ciudad. Recuerdo también una invitación posterior del Departamento de Filosofía de la Universidad de Valencia, proyecto que no se realizó a causa de algunos cambios en el programa de ese Departamento. Así, en 1986, estoy al fin en Valencia. Tengo que agradecer la invitación del Rectorado y de las instancias universitarias. Estas instituciones reúnen más o menos a cincuenta personas, y hay que decir que casi todas se refieren de una manera u otra a la enseñanza de Lacan; es decir, que son freudianos, y ustedes van a tener el placer de conocer a algunos de ellos este año. Quiero señalar que en París enseñamos en la universidad y que también estamos presentes en instituciones psiquiátricas, ocho por ahora, de modo que tenemos una vinculación estrecha entre psicoanalistas y psiquiatras».