Читать книгу Repensando la catequesis - José María Siciliani Barraza - Страница 14

La moral diatríbica cristiana

Оглавление

Las alegorías influyeron en el cristianismo. A pesar de su fuerte influencia en el incipiente cristianismo del siglo I y en el ya conformado cristianismo del siglo II, “… los Padres de la Iglesia interpretan la Biblia por la alegoría y así expresan el contenido teológico” (Chatelet, 1976, p. 263). También influyeron notablemente las diatribas cínico-estoicas, que consisten en un discurso violento popular que se apoya en el empleo de cierto número de procedimientos estereotipados: “Se ha establecido un paralelismo entre esta diatriba y el estilo de la predicación neotestamentaria, particularmente de la predicación paulina” (Chatelet, 1976, p. 252). Bultmann realizó un estudio sobre las diatribas en las Cartas de San Pablo y se encuentran las siguientes características: la objeción que presenta un oyente imaginario y la interpelación del adversario, el uso de palabras de las mismas raíz, tales como criatura y creador, perecedero e imperecedero, comparadas para producir efecto; “El gusto por la antítesis, tanto en las ideas como en las palabras; la prosopopeya mediante la cual se hace hablar a una noción abstracta, como, por ejemplo, la personificación del pecado…” (Chatelet, 1976, p. 253).

Repensando la catequesis

Подняться наверх