Читать книгу Orígenes y desarrollo del fútbol en el Uruguay - Juan Carlos Luzuriaga - Страница 12

Estrategias y estilos de juego

Оглавление

Inicialmente el fútbol se jugaba sin ningún criterio táctico: los once jugadores se desplazaban en el campo de un lado para otro. Se buscaba patear la pelota hacia adelante, controlándola y a la vez intentando superar a los defensores oponentes, ya que, como se vio, no se podía pasarla a un compañero más adelantado. Por lo tanto, en aquellos primeros momentos del fútbol se destacaba la actuación personal, la de los jugadores más fuertes y hábiles para superar a los contrarios y vulnerar su arco.

Este estilo de juego se practicó hasta la década de 1870. A principios de 1880, ya definido el papel del cuidavallas, el Bolton Wanderers puso en práctica una distribución en el campo de 1-1-1-8 —o sea, un arquero, un defensa, un medio y ocho atacantes—, distribución que fue seguida por otros equipos. Pocos años más tarde, en 1884, el Aston Villa comenzó a presentar una disposición 1-1-2-7. No obstante, fue el Blackburn Rovers el que desplegó un esquema que devendría clásico: el 1-2-3-5. De los tres medios, el central debía contener al director de ataque o centre forward adversario.

En estos años de consolidación del deporte nacieron dos estilos distintos: el británico y el escocés. El primero, heredero de los colegios, era más simple. Se basaba en pases largos a espacios abiertos, aprovechando la velocidad de los atacantes para hacerse de la pelota, disparos al arco desde cualquier posición medianamente favorable y balón al centro del área rival, para habilitar a los cabeceadores que entraban por sorpresa. Este estilo favorecía el lucimiento individual en desmedro de la búsqueda de resultados. Se conoce como el dribbling game.

Los escoceses practicaron un estilo más colectivo, basado en la combinación en triangulación, el pase a corta distancia y rasante, y más orientado a eludir al adversario que a superarlo en fuerza al llevar la pelota al pie. Los pioneros en esta forma de encarar el juego fueron los players del Queen’s Park. Además, comenzaron a ensayar con regularidad las posibilidades del pase hacia adelante a un compañero que no estuviese fuera de juego. Era el passing game.

Orígenes y desarrollo del fútbol en el Uruguay

Подняться наверх