Читать книгу Orígenes y desarrollo del fútbol en el Uruguay - Juan Carlos Luzuriaga - Страница 5

INTRODUCCIÓN

Оглавление

Este libro propone observar el desarrollo del fútbol en el Uruguay desde sus inicios y difusión, en la última década del siglo XIX, hasta su consolidación como deporte y espectáculo de masas, veinte años después. Los límites cronológicos, sin ser impermeables, están dados por el entorno de las primeras expresiones deportivas: el surgimiento del Monte Video Cricket Club en 1861 y la consolidación de Peñarol en 1913 como algo distinto de la empresa de ferrocarriles de capitales británicos, reconocimiento formal de una realidad que hacía años se había dado de hecho.

La presentación extensa del fútbol británico y del argentino se justifica como introducción y referente por diferentes causas. El primero es, naturalmente, el paradigma de los equipos uruguayos; la formación de sus clubes e instituciones inspiró a los que nacieron en el Uruguay. Algunos de estos surgieron de los colegios, como es el caso del English High School y el British School —origen del Albion—, y de los jugadores de las clases altas. Otros nacieron en empresas de ferrocarriles o en frigoríficos, como el CURCC y el Liebig's.

En el caso del fútbol argentino, su proximidad llevaba también a la imitación y a la competencia. Equipos como el Alumni eran ejemplos no solo en Buenos Aires, sino también entre los jóvenes de esta orilla. En la República Argentina el fútbol tuvo un desarrollo similar al de Uruguay; por eso se reseñarán sus estrechos vínculos, su papel y función en una sociedad que se estaba modernizando a grandes pasos e incorporando a un mercado mundial. Se señalan también las características peculiares del fútbol en la frontera con Brasil.

En los conjuntos humanos crecientemente modelados por la industria y el capital eran cada vez más necesarios la disciplina y el autocontrol. Se tratará de indagar en esa sociedad de inicios del siglo XX e identificar las particularidades que explican en buena medida la explosiva difusión del fútbol entre la juventud criolla. El deporte en general y el fútbol en particular fueron una válvula de escape para liberar las tensiones de la vida cotidiana. En momentos de cambios importantes dejaron de ser una moda de las elites para ser practicados por jóvenes de todos los sectores sociales y de todo el país, facilitados por las numerosas concentraciones urbanas. Progresivamente transformado en espectáculo, el fútbol convocaba, como actores o como espectadores, a cientos, miles, decenas de miles de compatriotas.


Orígenes y desarrollo del fútbol en el Uruguay

Подняться наверх