Читать книгу Orígenes y desarrollo del fútbol en el Uruguay - Juan Carlos Luzuriaga - Страница 18

La Compañía del Ferrocarril

Оглавление

Para los años ochenta, en el mundo se había consolidado el predominio económico de Gran Bretaña.

En el Uruguay, el gobierno de Lorenzo Latorre había afianzado las buenas relaciones entre los intereses económicos británicos y los círculos dirigentes del país. Santos había continuado esa política con la solicitud de empréstitos en Londres. En 1865 se formó la Compañía del Ferrocarril Central, con capitales nacionales aportados por orientales y, entre otros extranjeros, británicos residentes. El mayor accionista de la empresa fue el propio gobierno, que así manifestaba su interés en el tema. A fines de 1877 los títulos y concesiones de esta empresa se transferían a la Central Uruguay Railway Company of Montevideo, Limited, que a partir del 1.o de enero de 1878 sería presidida por Francis Parish.

El ferrocarril en manos británicas aportó de forma relativa a los intereses del Uruguay. La inversión de capital beneficiaba mayormente a Gran Bretaña, donde se compraban locomotoras, vagones, rieles, maquinaria diversa y carbón. Se aseguraba una rentabilidad mínima del 7 % anual a unos inversores que en su país no podían aspirar a más de un 3 %. Aunque ambos países se beneficiaban, el que más lo hacía era Gran Bretaña. El desarrollo ferroviario era en muchos sentidos el paradigma del futuro.

Según el periódico británico The Economist en 1884, la inversión británica en el Uruguay era, en relación con la población y la superficie, la mayor de América del Sur.

Orígenes y desarrollo del fútbol en el Uruguay

Подняться наверх