Читать книгу Macrobiótica I - Loli Curto - Страница 19

CARACTERÍSTICAS DEL YIN Y EL YANG

Оглавление

El fundamento más importante de la Macrobiótica se apoya en la filosofía oriental y está basado en las dos leyes cós­micas que rigen la naturaleza en todos sus principios. Estas dos fuerzas son opuestas y a la vez complementarias, y jun­tas forman la totalidad del universo. Este principio único universal está formado por el yin y el yang.

El equilibrio solo es un movimiento que compensa el mo­vimiento anterior; por eso, para lograr estabilidad siempre hay que recurrir al pasado, saber leer las señales que produ­ce el exceso de yin y yang al actuar en nuestro cuerpo y saber compensar esas señales aportando unas energías que anulen la inercia natural que se pone en marcha cuando utilizamos el yin y el yang sin conocer ni prever los resultados.

La teoría del yin y el yang se puede utilizar para analizar cualquier fenómeno existente, nos permite estudiar el origen, el desarrollo y la transformación de todas las cosas existen­tes en la naturaleza. La relación de estas dos fuerzas se hace di­fí­cil de estudiar y comprender en profundidad, así como lle­var­la a la práctica, por una razón muy sencilla: están en cons­tante cambio, las posibilidades de transformación son infinitas. Si lo aplicamos al campo de la salud, destacamos como campos que investigar para poder saber qué nos ocurre la actividad de la sangre, la energía de protección externa del cuerpo —que en Occidente llamamos «las defensas»—, la actividad fisiológica de los órganos y vísceras, las estructuras corpora­les y la «energía alimenticia» o Gu Qi, la cual se sintetiza en el bazo.

Cada cambio patológico del cuerpo se puede compren­der y explicar de acuerdo con esta teoría. Estos conceptos del yin y el yang se interrelacionan de varias maneras, como un algoritmo, todas muy importantes; estas fuerzas se opo­nen continuamente la una a la otra puesto que actúan en los ex­tre­mos opuestos; existen con simultaneidad, no puede ha­llar­se una separada de la otra, sino que están fusionadas; tie­nen in­terdependencia, es decir, que para que una pueda crecer, aumentar, necesariamente la otra tiene que disminuir o de­cre­cer, y se utilizan mutuamente la una a la otra para alimen­tarse. Comprender esta múltiple relación entre ambas fuer­zas lleva su tiempo, pero, si lo hacemos, podremos entender cual­quier situación que nos suceda, aunque sé que requiere de mu­cha observación y estudio.

Estos dos estados de energía y materia se consumen, existen y se sostienen mutuamente. Así, mientras uno sube, el otro baja; mientras uno penetra, el otro sale. Uno de los tratados más antiguos e importantes de la medicina tradicional china, base de la actual medicina, el Neijing, afirma que, aun­que la medicina sea muy compleja, se puede definir en dos palabras: yin y yang.

Cuando estamos sanos, la relación entre el yin y el yang cambia constantemente: cuando estamos pasivos, descan­san­do, aumenta el yin; cuando nos activamos físicamente, tra­ba­jando o practicando algún deporte, lo hace el yang. Por el contrario, cuando estamos enfermos este control mutuo entre las dos energías deja de funcionar y provoca un desequilibrio. Ahí es donde actúa la dieta, compensando, resta­bleciendo y reforzando las dos fuerzas debilitadas por algún error que hemos cometido.

En este tipo de medicina que exponemos aquí, los sínto­mas se diagnostican y definen en estos términos: «yang hi­peractivo que daña el yin», «yin hiperactivo que daña el yang», «exceso de yang por deficiencia de yin», «exceso de yin por deficiencia de yang» y otros síndromes intermedios y combinados.

EQUILIBRIO DE EL YIN Y EL YANG


Yin significa y representa «expansión» en el dialecto man­darín, y yang, «contracción». Es decir, son los dos po­los opuestos de mayor influencia en el universo. La cos­mo­go­nía taoísta entiende que el universo respira —inspiración-con­trac­ción, expiración-expansión— al igual que los seres hu­ma­nos, que somos sus hijos. Por esta razón, también a la energía que circula por la galaxia se le llama «aliento cósmico». Se con­sidera yin a la noche, el frío, la oscuridad y lo femenino. En cambio, es yang el día, el calor, lo masculino y la luz. ¿Cómo podemos saber si estamos más en un lado o el otro para poder comprender nuestra condición a la hora de apli­car la alimentación?

CARACTERÍSTICAS YIN O YANG

YIN YANG
Hipoactivo Inhibición Quietud Tez pálida Color amarillento Voz baja Interno Vacío Hiperactivo Excitación Agitación Tez rojiza Color brillante Voz alta Externo Lleno
Macrobiótica I

Подняться наверх