Читать книгу Macrobiótica I - Loli Curto - Страница 5

Biografía
LA AUTORA

Оглавление

Me dedico a mejorar la calidad de vida de las personas, por ello asesoro como naturópata y dietoterapeuta macrobiótica desde hace más de 45 años a todo tipo de clientes que quie­ren mejorar y aprender a autogestionar su propia salud a tra­vés de la alimentación de una forma integral y personalizada.

Mis dietas son específicas en función del diagnóstico y los problemas de salud de cada persona, ya que no aplico con­cep­tos estandarizados. La razón es que a lo largo de mi trayecto­ria he podido comprobar que estos no suelen funcionar para todo el mundo por igual. Entiendo la salud como un estado óptimo, totalitario del ser, que abarca el físico, mental, emo­cio­nal, espiritual y energético. Un enfoque integral y comple­to de la salud obliga a tener en cuenta al ser humano en su conjunto, sin excluir su entorno.

La calidad de vida es el resultado de una combinación compleja de muchas variables. Nuestro bienestar no consis­te tan solo en vivir más tiempo, sino en vivir mejor, por lo que alimentándonos de una forma inteligente y equilibrada y rodeándonos de un entorno menos contaminado y más sa­ludable podremos beneficiarnos de una mejor longevidad.

Los profesionales de la salud se han dedicado en todas las épocas y culturas a estudiar la vida, la muerte y las enferme­dades. En sus comienzos, esta ciencia utilizaba las plantas, los minerales y partes de animales, así como rituales «mági­cos» de curación que eran efectuados por chamanes, sacer­dotes, curanderos o brujos.

Los nativos americanos aseguraban que el «hombre blanco» pensaba con la cabeza, y esto les parecía increíble, inclu­so les causaba risa. Es comprensible que se sorprendieran, ya que la cabeza, es decir, el cerebro, es solo el órga­no inter­pretativo de la realidad, no el perceptivo. «Nuestro primer maestro es nuestro propio corazón», reza un dicho

cheyene.

La medicina oriental estudia los procesos del cuerpo y el recorrido que hace la energía por sus diferentes canales, ór­ganos y sistemas. El estudio y la práctica de la filosofía y la medicina oriental durante todos estos años me han llevado a encontrar algunas respuestas asociadas a una mejor apor­tación en la búsqueda de lo que significa la longevidad. Son muchas las áreas y parcelas que nos pueden ayudar a la com­prensión y buena gestión de la salud, como la ciencia, la bio­logía, la filosofía, la geología, la fisiología, la antropología y la alquimia. En todas hay enormes parcelas de conocimiento que se han ido recopilando a lo largo de los siglos hasta hoy y nos ofrecen una amplia gama de posibilidades.

Lo que diferencia la cultura, la filosofía y la medicina pro­pias de Oriente del sistema occidental es la observación y es­tudio de todo el universo en su conjunto; nada está sepa­ra­do y el ser humano, junto con su entorno, forma una unidad muy variada en sus estructuras y con sistemas y funciones muy diferentes, pero siempre interconectados, como el cuer­po, la mente, los pensamientos, las emociones, el alma y el espíritu.

Mi primer contacto con la Macrobiótica se debió a una dolencia personal. Un año después de experimentar una gran mejora, el impacto y la impresión que causó en mí me lleva­ron a emprender cambios drásticos en mi vida: dejé mis es­tudios académicos y mi trabajo como administrativa para dedicarme por entero al estudio y la práctica de este sistema hasta entonces desconocido para mí. Abrí un centro de salud en Vic (Barcelona) llamado CEREALIA, una tienda de dietética, herboristería y restaurante macrobiótico-vegetaria­no, que dirigí durante 20 años y en el que asesoré a diario a personas con problemas de salud y a otras que solo buscaban orientación dietética para prevenir y mantener una bue­na salud.

En 1983 mis inquietudes existenciales me llevaron a la India y Nepal, donde permanecí un año y experimenté una gran transformación en todos mis ámbitos esenciales inter­nos, que me han marcado profundamente durante mi trayectoria hasta la actualidad. Mi objetivo era conocer Oriente y profundizar en la medicina y la alimentación tradicional ayurvédica de esta cultura (aprovecho para decir que sus principios básicos son los mismos que los de la Macrobiótica, aun­que no en la forma ni la metodología).

Al regresar de la India, en 1984, me formé en naturopatía en Barcelona. Un año después, decidí oficializar mis conoci­mientos e inicié mis estudios de Macrobiótica de primer y se­gundo nivel en el Instituto Kushi de Barcelona, y en 1986 los concluí, con tercer nivel, en el Kushi Institute of Switzerland. Obtuve la titulación en Filosofía y Medicina Oriental, Cocina Macrobiótica Medicinal, Diagnostico Morfológico, Shiatsu y Feng-shui. En paralelo estudié y practiqué duran­te años otras disciplinas como dietética-nutrición, fitoterapia, aromaterapia, salud y alimentación infantil, embarazo, posparto y lactancia.

Como ya he indicado, en esa época descubrí el feng-shui. Lo hice con el profesor italiano Ferro Ledvinca, que no solo me introdujo de lleno en esta disciplina, sino que supo des­pertar en mí una gran pasión e interés por ella y que se ha mantenido hasta hoy. Más tarde amplíe mi formación en Lon­dres en la escuela Feng-Shui Network con el profesor estadounidense William Spear, autor del bestseller sobre feng-shui Made Easy. También lo estudié con el profesor de Macrobiótica inglés Roger Green en esa misma escuela.

Años después realicé un periodo de prácticas de feng-shui con el profesor de Macrobiótica y Medicina Tradicio­nal China Rick Vermuyten, un profesional belga reconocido en va­rios países en los cuales imparte cursos de distintos temas relacionados con la salud. Mi estancia en Barcelona duran­te 14 años la dediqué a esta actividad en exclusiva, con ase­so­ra­miento a empresas en el diseño de proyectos arquitec­tó­ni­cos de nueva construcción: apartamentos, locales de negocio, viviendas…

En la actualidad asesoro a clientes particulares en el ám­bi­to de la salud como naturópata y dietoterapeuta macro­- biótica, así como también a empresas, comercios, locales, oficinas y viviendas de nueva construcción, para la realiza­ción de reformas de todo tipo de espacios con el sistema cu­ra­ti­vo feng-shui. Desarrollo numerosos proyectos de nue­va cons­truc­ción y reformas, además de asesorar en el pro­ceso de se­lección de viviendas de compra o de alquiler para garantizar los resultados, es decir, con organización de la ener­gía en cada espacio de forma equilibrada para obtener bene­ficios en todas las áreas posibles, así como la salud, el bienestar y el confort.

Complemento mi trabajo como asesora macrobiótica y dietoterapeuta con cursos y conferencias en los cuales doy a conocer, además de esta obra, dos libros esenciales, publicados por la editorial Océano: Feng Shui, la salud y el bienestar de tu casa, que ha sido traducido del chino cantonés y reeditado en múltiples ocasiones; y Disfruta de la Macrobiótica. La dieta equili­bra­da, una exposición e introducción a la metodología macro­bió­ti­ca en su totalidad, la filosofía oriental, los cinco elementos, etc., con un amplio recetario para toda la familia, así como algún apa­rtado de alimentación infantil.

Macrobiótica I

Подняться наверх