Читать книгу Séneca - Obras Selectas - Lucio Anneo Séneca - Страница 54

XII

Оглавление

Tu dolor, oh Marcia, en el caso de que raciocine, ¿tiene por objeto tu desgracia o la de tu hijo, que ya no existe? ¿Lo que te aflige en esa pérdida, es que no has gozado de tu hijo, o bien que podías gozar más si se hubiese prolongado su vida? Si dices que no has recibido de él goce alguno, haces más soportable tu desgracia, porque se lamenta menos la pérdida de lo que no ha ocasionado placer ni felicidad. Si confiesas que has experimentado grandes regocijos, no debes quejarte de los que te han arrebatado, sino agradecer los que has recibido. Su educación misma te ha pagado suficientemente tus trabajos: si los que con tanto cuidado alimentan perros, pájaros o cualquier otro animal con los que gozan sus frívolos espíritus, experimentan cierto placer al verlos, al tocarlos, al recibir sus mudas caricias, es indudable que para los que crían hijos, la educación recibe recompensa en la educación misma. Así, pues, aunque sus conocimientos no te hubiesen producido y nada te conservase su cuidado, aunque su inteligencia nada te hubiera adquirido, haberlo poseído, haberlo amado, es bastante recompensa. «¡Podía, sin embargo, ser mayor y más duradera!» Siempre resultarás más gananciosa que si no hubieses conseguido ninguna: porque si se nos concediese elegir entre ser dichosos por poco tiempo y no serlo jamás, preferiríamos sin duda una felicidad pasajera a no disfrutar ninguna. ¿Hubieses preferido un vástago indigno, que solamente hubiera ocupado el puesto de hijo, que solamente hubiera llevado su nombre, en vez de uno excelente como lo fue el tuyo? ¡Tan joven y tan distinguido por su amor filial, esposo en seguida, en seguida padre, tan cuidadosamente ocupado desde luego en el cumplimiento de su deberes, tan pronto revestido con el sacerdocio; todos los honores conseguidos en tan corto tiempo!

Generalmente nadie obtiene a la vez bienes grandes y duraderos; la felicidad que permanece hasta el fin, es la que llega lentamente. Los dioses inmortales que te daban tu hijo para poco tiempo, te lo dieron desde luego tal como pudieran haberlo formado muchos años. Tampoco puedes decir que los dioses te hayan elegido para privarte de los goces maternales. Recorre con la vista la multitud de los conocidos y desconocidos: en todas partes encontrarás aflicciones más terribles. Han caído sobre los grandes capitanes, sobre los príncipes; ni la fábula dejó inmunes a sus dioses, y creo fue para consolarnos en nuestros quebrantos al ver que sucumbían también los hijos de las divinidades. Mira bien, repito, a todos lados: no citarás ni una casa tan desgraciada, que no encuentre consuelo en otra casa más desgraciada todavía. Y a fe mía que no pienso mal de tus sentimientos, al creer que debes soportar con más paciencia tu infortunio si te presento considerable número de afligidos: mal consuelo es el que se busca en la multitud de desgraciados. Citaré, sin embargo, no para demostrarte que los quebrantos son habituales en los hombres, porque sería ridículo buscar pruebas de la mortalidad; sino para convencerte de que hubo muchos que suavizaron sus penas soportándolas con calma. Comenzaré por el más feliz. L. Sila perdió a su hijo, y esta pérdida no abatió ni su ardor bélico ni la cruel energía que demostró contra los enemigos y los ciudadanos, ni hizo suponer que había adoptado el dictado de feliz en vida de su hijo y no después de su muerte. No temía ni el odio de los hombres, cuyos males procedían de su excesiva fortuna, ni la ira de los dioses, para los que era crimen haber hecho dichoso a Sila. Pero dejemos entre las cosas no juzgadas aún qué hombre fue Sila: sus mismos enemigos confesaron que empuñó oportunamente las armas y las dejó con oportunidad; queda por lo menos demostrado lo que queríamos probar, esto es, que no es considerable el mal que cae hasta sobre los más afortunados.

Séneca - Obras Selectas

Подняться наверх