Жанры
Авторы
Контакты
О сайте
Книжные новинки
Популярные книги
Найти
Главная
Авторы
M. Enriqueta Fernández Izquierdo
Economía Circular: fundamentos y aplicaciones
Читать книгу Economía Circular: fundamentos y aplicaciones - M. Enriqueta Fernández Izquierdo - Страница 1
Оглавление
Предыдущая
Следующая
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
...
42
Оглавление
Купить и скачать книгу
Вернуться на страницу книги Economía Circular: fundamentos y aplicaciones
Оглавление
Страница 1
Страница 2
Índice General
Prólogo
Presentación
Capítulo 1 El Desarrollo de la Economía Circular en un Contexto Global
I. INTRODUCCIÓN
II. MARCO CONCEPTUAL DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
III. METODOLOGÍA
IV. RESULTADOS 1. ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA SOBRE EC 1.1. Evolución de la producción científica
1.2. Análisis de la producción científica por áreas temáticas
1.3. Identificación de las revistas más prolíficas
1.4. Productividad de los autores más relevantes
1.5. Características de las principales instituciones desde 2004 hasta 2019
1.6. Identificación de los países más relevantes en la investigación de la EC
1.7. Análisis de las palabras clave empleadas a lo largo del periodo analizado
V. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Capítulo 2 Antropología Económica y Ecología Política. Tendiendo puentes hacia el concepto de Economía Circular
I. INTRODUCCIÓN
II. UNA APROXIMACIÓN A LOS INICIOS EN LA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA: FORMALISTAS, SUSTANTIVISTAS Y MARXISTAS
III. ECOLOGÍA POLÍTICA: ANTECEDENTES Y VINCULACIONES DE PRESENTE
IV. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Capítulo 3 El diseño en la transición hacia una Economía Circular
I. INTRODUCCIÓN
II. RESILIENT DESIGN, UNA EMPRESA BASADA EN LA ECONOMÍA CIRCULAR
III. PROYECTOS 1. LÁMPARA VODKA ABSOLUT
2. LÁMPARAS MILNO UPCYCLING
3. PUERTA DEL CORPUS DE GRANADA
4. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA FAUNA Y DE LA FLORA (SANTISTEBAN DEL PUERTO, JAÉN)
5. PLASTIC RECYCLING WORK SPACE EN SIERRA NEVADA (GRANADA)
6. PROYECTO CASA EM
IV. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Capítulo 4 Ingeniería Circular: Antecedentes, condiciones, límites y aceleradores de la transición a la era de la Economía Circular en proyectos de construcción
I. INTRODUCCIÓN
II. METODOLOGÍA
III. RESULTADOS
IV. DISCUSIÓN
REFERENCIAS
{buyButton}
Подняться наверх