Читать книгу Economía Circular: fundamentos y aplicaciones - M. Enriqueta Fernández Izquierdo - Страница 3
Índice General
ОглавлениеEL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN UN CONTEXTO GLOBAL
LUIS J. BELMONTE-UREÑA, EMILIO ABAD-SEGURA, ANA BATLLES DE LA FUENTE Y VALENTÍN MOLINA-MORENO
II.Marco conceptual de la economía circular
1.Análisis de la actividad investigadora sobre EC
1.1.Evolución de la producción científica
1.2.Análisis de la producción científica por áreas temáticas
1.3.Identificación de las revistas más prolíficas
1.4.Productividad de los autores más relevantes
1.5.Características de las principales instituciones desde 2004 hasta 2019
1.6.Identificación de los países más relevantes en la investigación de la EC
1.7.Análisis de las palabras clave empleadas a lo largo del periodo analizado
ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA Y ECOLOGÍA POLÍTICA. TENDIENDO PUENTES HACIA EL CONCEPTO DE ECONOMÍA CIRCULAR
GABRIEL LÓPEZ-MARTÍNEZ
III.Ecología política: antecedentes y vinculaciones de presente
EL DISEÑO EN LA TRANSICIÓN HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR
ALESSANDRO PUCCI
II.Resilient Design, una empresa basada en la economía circular
1.Lámpara Vodka Absolut
3.Puerta del Corpus de Granada
4.Centro de interpretación de la Fauna y de la Flora (Santisteban del Puerto, Jaén)
5.Plastic Recycling Work Space en Sierra Nevada (Granada)
JAROSŁAW GÓRECKI
CIENCIA E INGENIERÍA CIRCULAR DE LAS MATERIAS PRIMAS
F.A. CORPAS-IGLESIAS, XAVIER ELIAS CASTELL, O.H. LAGUNA ESPITIA Y J. SÁNCHEZ MOLINA
I.Introducción a la Economía Circular
II.Clasificación de los residuos industriales como nutrientes tecnológicos como materia prima
1.Residuos agrícolas y agroindustriales
JUAN MANUEL MAQUEIRA MARÍN, DIESSICA DE OLIVEIRA DIAS Y JOSÉ MOYANO FUENTES
II.Conceptos previos. TI emergentes de la Industria 4.0 y su rol en la Economía Circular
1.2.Smart Manufacturing/Advanced Manufacturing/Cyber Physical Systems
1.8.Artificial Intelligence (AI)
1.10.Additive Manufacturing-3D printing
1.12.TI emergentes de I4.0, perspectiva general
IV.Conclusión, implicaciones y líneas de trabajo futuro
Referencias de la revisión sistemática de literatura
JORDI LÓPEZ ORTEGA, CARLOS ÁLVAREZ-PEREIRA Y BALTASAR POZUELO POZUELO
I.Aprender en tiempos de pandemia
1.¿Qué podemos aprender?
II.Nuevos desafíos del siglo XXI y recuperar el contexto
1.Nuevos y viejos límites
2.Nuevas formas de pensar y actuar
3.Más allá de los límites: cambiar el modo de ver el mundo
1.Se impone el pretexto frente el contexto: los límites del reduccionismo
2.Pasar de una economía bidimensional a tridimensional
4.Economía circular: “valor agregado” y la abundancia de la naturaleza
IV.Territorio socialmente sostenible y responsable
1.La multifuncionalidad
SUPRA-RECICLAJE Y EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE: TENDENCIAS GLOBALES DENTRO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
SARA CALVO Y ANDRÉS MORALES
II.Una perspectiva multinivel: comprensión de las estructuras micro y macro
1.Empresas sostenibles de suprareciclaje: comprensión del nicho y el régimen
2.Actividades de construcción de nichos: redes sociales, expectativas y aprendizaje
4.Resultados de la investigación y debate
4.2.Articulación de visiones y expectativas
4.3.1.Los desafíos de la ampliación: de la fase translocal a la global
ECONOMÍA CIRCULAR Y EMPRENDIMIENTO
ANDRÉS FELIPE ORTIZ-ZAMORA, CARLOS EDUARDO ORTEGA-PEÑA Y MARÍA DEL MAR PULIDO-SUÁREZ
II.Comprendiendo los pilares de la Economía Circular (EC)
III.Una aproximación al concepto de emprendimiento y mentalidad emprendedora
IV.¿Dónde están las oportunidades circulares para emprender?
1.¿Qué son y cómo se clasifican los diferentes tipos de modelos de negocios circulares?
APROXIMACIÓN A UNA PEDAGOGÍA DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
ANDRÉS FELIPE ORTIZ-ZAMORA, MARÍA DEL MAR PULIDO-SUÁREZ Y MARÍA SOLEDAD ZAMORA-DE ORTIZ
I.Contexto en una Pedagogía de la Economía Circular
II.Hacia una pedagogía de la economía circular
III.La didáctica P-VIRC, un aliado de la Economía Circular en la educación superior
IV.Retos de la Pedagogía frente a la Economía Circular
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL PARADIGMA DE LA ECONOMÍA CIRCULAR: ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO
SAIMA AHMED EL MERABET, JUAN CARLOS LEYVA DÍAZ Y VALENTÍN MOLINA MORENO
III.Evolución de la producción científica
1.Distribución de las publicaciones por áreas temáticas
IV.Productividad y colaboración de autores
JORGE SÁNCHEZ MOLINA, ALEJANDRA SARABIA GUARÍN Y JESSICA VIVIANA SÁNCHEZ ZÚÑIGA
1.1.Composición química y mineralógica de las materias primas.
III.Propiedades físicas y mecánicas de los cuerpos sinterizados
LA BIOECONOMÍA CIRCULAR Y SU APLICACIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
JUAN CARLOS LEYVA DÍAZ
I.Introducción a la bioeconomía circular
II.Objetivos de Desarrollo Sostenible
III.Tratamiento de aguas residuales en el paradigma de la bioeconomía circular
IV.Sistemas basados en microalgas
VI.Sistemas de producción de bio-H2
ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL DEPORTE
JOSÉ RAMÓN SANABRIA NAVARRO, YAHILINA SILVEIRA PÉREZ Y PEDRO NÚÑEZ-CACHO
III.Análisis de los resultados
IV.Discusión de los resultados
ECONOMÍA CIRCULAR INCLUSIVA: ABONO CAFÉ
ANDRÉS MARTÍNEZ-MEDINA, FRANCISCO JESÚS GÁLVEZ-SÁNCHEZ Y BRUNA SILVA-SANTOS
I.La realidad de las personas con discapacidad
II.Discapacidad y mercado de trabajo
III.El nuevo paradigma de la economía circular
IV.Economía circular e inclusión laboral: La Cooperativa de Abono Café
EL RETO DE LA INDUSTRIA CREATIVA EN LA ECONOMÍA CIRCULAR
MARINA ESTRADA-CRUZ Y ANTONIO J. VERDÚ-JOVER
III.Industrias Culturales y Creativas
ANA GARCÍA LÓPEZ
I.Casos de estudio de I+D+i aplicado
IGNACIO RUIZ GUERRA, FERNANDO PORTAL Y VALENTÍN MOLINA MORENO
1.Desarrollo de los alojamientos regulados en España
2.Innovación energética en el sector hotelero
1.Herramientas del Sol y Playa
EL PAPEL DE LA FILANTROPÍA EN LA INTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS
MYRIAM CANO RUBIO Y PEDRO NÚÑEZ-CACHO UTRILLA
1.Economía Circular: Antecedentes y conceptualización
II.Economía Circular, Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa y Filantropía
ECONOMÍA CIRCULAR: DESARROLLO NORMATIVO E IMPLEMENTACIÓN
M. ENRIQUETA FERNÁNDEZ IZQUIERDO Y FRANCISCO PÉREZ ÁVILA
I.Introducción: Ley más que texto
II.Cambio. Transición del modelo económico y plasmación normativa
III.Referente. Medio ambiente y Constitución Española
IV.Desarrollo normativo. Desde la Constitución Española hasta nuestros días
VI.La apuesta europea y su reflejo normativo
JUAN VÍCTOR MESEGUER SÁNCHEZ