Читать книгу Economía Circular: fundamentos y aplicaciones - M. Enriqueta Fernández Izquierdo - Страница 12
1.3. Identificación de las revistas más prolíficas
ОглавлениеEn la Tabla 2, se representan las 20 revistas más prolíficas sobre la investigación en EC. La nacionalidad es variada ya que incluye revistas euro-peas, asiáticas y americanas, y todas ellas pertenecen al primer y segundo cuartil a excepción de cuatro de ellas. Journal Of Cleaner Production encabeza dicha tabla con un total de 354 artículos. Esta revista de Países Bajos, cuenta con el mayor número de citas totales (6.479) e índice H en artículos (47). Pertenece al primer cuartil y tiene un factor de impacto de 1,886. La segunda revista de la tabla es Sustainability, es de origen suizo y cuenta con un total de 214 artículos. Esta revista destaca por estar en segundo lugar a pesar de tener una corta trayectoria investigadora, ya que su primera publicación fue realizada en 2013. La revista que ocupa la 17 posición, Environmental Science And Technology, cuenta con el mayor promedio de citas por artículo y el mayor índice H de la revista, con valores de 34,11 y 373 respectivamente. Por último, las revistas que ocupan la posición 10, 19 y 20, destacan por encontrarse entre las más prolíficas incluso empezando a publicar a partir del último periodo analizado.
Tabla 2. Revistas más prolíficas desde 2004 hasta 2019
A: número de artículos; CT: número de citas totales; CT/A: número de citas por artículo; Ha: Índice H de los artículos de la temática estudiada; Hr: Índice H de la revista; SJR: Scimago Journal Rank; Q: cuartil; P: país; R(A): ranking de posición por número de artículos.