Читать книгу Reflexiones sobre la innovación docente en la enseñanza universitaria - María de las Nieves Jiménez López - Страница 27

1. Recursos didácticos utilizados

Оглавление

La asignatura Criminal proceedings and fundamental rights es una asignatura optativa de seis créditos con 54 horas de docencia, que hemos enfocado desde un punto de vista eminentemente práctico. Ante la ausencia de material escrito en inglés sobre la asignatura (manuales o monografías), la base escrita para que el alumno vaya preparando la asignatura consiste en temas redactados de cada una de las lecciones del programa, que se facilitan al estudiante con carácter previo a la impartición de la misma. Es responsabilidad del estudiante acudir a las clases con una lectura realizada de la lección. En las clases presenciales se profundiza, debate y se explican las cuestiones relativas a cada uno de los temas. Resulta asimismo conveniente elaborar un guión de la lección correspondiente, que centre las cuestiones más importantes sobre las que el alumno va a trabajar en clase.

Junto con el esquema tradicional de provisión de material escrito en forma de apuntes para que el alumnado pueda estudiar la asignatura, el objetivo de la clase es la adquisición de las competencias a través de lo que se ha denominado métodos activos del aprendizaje. De esta manera, el alumno va adquiriendo las competencias a través de una participación activa en clase que le lleva a realizar investigaciones, resolución de problemas, identificación de errores de procedimiento y elección de la estrategia procesal más adecuada.

Hemos descartado la utilización de la lección magistral, no porque no nos parezca un recurso altamente adecuado para la docencia en español22, sino porque en la docencia en inglés, la utilización de la lección magistral dificultaría el grado de preparación del docente no bilingüe (la mayoría), además de la capacidad de atención del discente en un idioma distinto del nativo23, por lo que los resultados de aprendizaje más satisfactorios se obtienen con otros métodos que seguidamente detallaremos.

Reflexiones sobre la innovación docente en la enseñanza universitaria

Подняться наверх