Читать книгу Finanzas para abogados - Miguel Angel López Lozano - Страница 11
1. ACTIVO
ОглавлениеEl activo se clasifica siempre de igual forma, y esto es así con independencia de cuál sea la actividad de la empresa o incluso su tamaño. Todas las empresas invierten sus recursos financieros en elementos del activo fijo, también denominado inmovilizado, y en elementos del activo realizable.
Activo inmovilizado:Es la parte del activo constituido por el conjunto de bienes y derechos adquiridos por la empresa con el fin de utilizarlos en su actividad de producción de bienes o de prestación de servicios. Esta clase de activos están destinados a permanecer en la empresa de forma duradera y pueden ser de dos tipos:
Activo material:que está constituido por bienes de naturaleza tangible, como por ejemplo, terrenos, construcciones maquinaria, equipamiento de otra naturaleza, etc.
Activo inmaterial:está integrado por bienes de naturaleza intangible, como por ejemplo los derechos de patentes y de marcas y hasta cierto punto, el fondo de comercio, si este aparece valorado en el balance.
Como los anteriores elementos del activo, a excepción de los terrenos, se van depreciando fundamentalmente por el uso a medida que pasa el tiempo, cada año se anota la pérdida de valor acumulada de los elementos del inmovilizado que son susceptibles de ser amortizados en una cuenta, con sus respectivas subcuentas, que se denomina «cuenta de amortización acumulada». Deduciendo esta partida del valor contable o valor de adquisición de los elementos que componen el inmovilizado bruto (antes de amortizaciones) se pretende conocer el valor neto de dichos elementos.
Realizable:Esta clase de activos no tienen vocación de permanencia en la empresa y de alguna forma reflejan las distintas fases del ciclo productivo y comercial de la empresa, pues se compone de las cuentas de créditos frente a clientes y de las de mercancías terminadas o en curso de fabricación. Naturalmente el éxito de la actividad de la empresa estriba en lograr que los saldos de esas cuentas se transformen en tesorería, esto es, se realicen, en el menor plazo que sea posible.
Disponible:Esta parte del activo representa los fondos líquidos de la empresa, que se compone de la tesorería y de las cuentas asimiladas, como son los saldos en bancos, los activos financieros fácilmente realizables, etc.