Читать книгу Finanzas para abogados - Miguel Angel López Lozano - Страница 20

3. RATIOS DE RENTABILIDAD

Оглавление

Estos ratios comparan la ganancia obtenida por la empresa con las diversas partidas del balance o de la cuenta de explotación: con las ventas, para calcular de distintas formas el margen, o bien con los recursos propios, o incluso con el activo total.

Margen bruto sobre ventas:Manzanas, S.A. vende al doble del coste de las mercancías, por tanto, su margen bruto es del 50 por ciento.


Margen sobre ventas:Es el beneficio antes de intereses e impuestos dividido entre las ventas. En nuestra empresa este ratio es del 30%.


Margen neto sobre ventas:Es el beneficio después de intereses e impuestos dividido entre las ventas. Manzanas, S.A. tiene un beneficio neto sobre ventas del 17 por ciento.


Hay que tener en cuenta que los ratios anteriores no ofrecen una visión global de la rentabilidad de la empresa. De poco sirve un alto margen sobre ventas si estas son muy pequeñas en relación con los activos de la empresa, por tanto, para obtener una información más adecuada sobre la rentabilidad es necesario analizar los beneficios obtenidos en relación con la inversión en activos totales o en relación con los activos financiados con recursos propios. En el primer caso, se compara el beneficio antes de intereses y de impuestos con el activo total, sin embargo para calcular la rentabilidad de los recursos propios sólo hay que tener en cuenta el beneficio neto, es decir, el beneficio después de intereses y de impuestos, puesto que es este beneficio el que se destina a retribuir a los titulares de los recursos propios de la empresa.

Rentabilidad de los recursos propios:El beneficio neto de nuestra empresa es de 170 y los recursos propios al comienzo del ejercicio eran de 200. La rentabilidad obtenida con estos recursos asciende al 85 por ciento.


Este ratio nos ofrece información de la rentabilidad que obtienen los dueños de la empresa por cada euro que han invertido en ella. Se conoce como ROE, sus siglas en inglés

Rendimiento del activo total:El activo total promedio de nuestra empresa asciende a 537 y el beneficio antes de intereses e impuestos es de 300. El rendimiento del activo total, por tanto, asciende al 56 por ciento.


Se analiza con este ratio el beneficio obtenido con cada euro invertido en la empresa, sin que importe bajo qué título se ha invertido, bien como prestamista, o bien como accionista.

Finanzas para abogados

Подняться наверх