Читать книгу Finanzas para abogados - Miguel Angel López Lozano - Страница 7
Presentación
ОглавлениеLa presentación de un libro en su tercera edición es tarea fácil cuando las doprimerasediciones, como es el caso, han gozado de una favorable acogida por parte de loslectores. La necesidad de la obra y la pericia del autor ya están demostradas. De todosmodos, cabe destacar el acierto de la temática. En casi todas las operaciones financierasimportantes que me ha tocado observar de cerca siempre participaban uno o más abogados,ya se trate de la emisión de títulos, la presentación de una oferta pública de adquisiciónde acciones (OPA ), una fusión o una reestructuración, por no hablar de la actuaciónregular de los abogados como secretarios de consejos de administración, legisladores ojueces. En todos esos casos, el conocimiento financiero por parte del abogado facilita sulabor y el buen fin de todas esas operaciones.
Este libro tiene dos aciertos, la sencillez en la exposición y una correcta selecciónde temas. Los temas se presentan en su modo más simple, sin requerir conocimientosprevios –más allá de los cálculos elementales de la enseñanza obligatoria. El desarrollodel libro va introduciendo al lector en el léxico propio de las Finanzas poco a poco, permitiendosu comprensión y asimilación. Los conceptos se explican de modo adecuadopresentando lo básico que necesita conocer un abogado que atiende temas de empresasy entidades del tercer sector pero sin llegar a niveles reservados a especialistas que cargaríande aridez al relato.
Otra virtud de esta obra son los temas escogidos por el autor desde la primera edición.Sorprende una capacidad de síntesis que ha permitido incluir el análisis de balances,de las cuentas de pérdidas y ganancias y de la tesorería, junto con los modelos queayudan en las principales decisiones financieras (inversión, financiación, planificaciónfinanciera, valoración y teoría de carteras) y con elementos cruciales del entorno de losmercados financieros como la emisión de títulos y su regulación.
La lectura de este libro, y el estudio de los ejercicios y casos prácticos que aporta, dotaráal abogado, ya sea joven o experto, de una destreza en las Finanzas que le quitará eltemor a no entender debidamente sus conceptos, animándole a entrar en terrenos antesconsiderados reservados a terceros con “mentalidad financiera”.
José Luis Suárez Barragato
Profesor Ordinario del Departamento de Finanzas de IESE Business School
Director Académico del Center for International Finance, IESE-CIF