Читать книгу Finanzas para abogados - Miguel Angel López Lozano - Страница 14
1. ACTIVO
ОглавлениеActivo fijo o activo no corriente:Este concepto coincide con el que ya hemos visto anteriormente de activo inmovilizado. Los elementos del activo fijo están destinados a asegurar la actividad de la empresa durante un período largo: al menos el número de años que dura su vida útil; está formado por elementos permanentes que no se destinan a la venta, porque se destinan a la producción y su coste se recupera normalmente a través de una adecuada política de amortizaciones.
Activo circulante o activo corriente:En las partidas que integran el activo circulante se encuentran aquellas que contienen los importes que en cada momento la empresa destina a realizar sus operaciones siguiendo su ciclo de explotación. La composición y la dimensión del activo circulante depende de decisiones operativas, generalmente se trata de decisiones que se proyectan sólo en el corto plazo y en consecuencia los elementos que lo integran se encuentran en constante transformación y no están vinculados de una manera permanente a la empresa. El activo circulante incluye todas aquellas partidas líquidas, como la tesorería, o que tienden a corto plazo a la liquidez; de hecho, llegan a la liquidez, si no se producen incidencias anormales, una vez concluido del ciclo de explotación. Estas partidas son las existencias (terminadas, en proceso de fabricación, o materias primas) y las cuentas de clientes. El proceso de transformación al que están sometidas ininterrumpidamente se expresa en el siguiente esquema:
Existencias → Ventas → Clientes y Derechos de cobro → Tesorería.