Читать книгу Finanzas para abogados - Miguel Angel López Lozano - Страница 4
Prólogo a la tercera edición
ОглавлениеLa tercera edición de este libro supone una nueva confirmación de que la idea inicial que me movió a su publicación era acertada: los juristas necesitan contar con unos conocimientos suficientes sobre finanzas corporativas. La obra se publicó inicialmente como libro de texto para mis alumnos de la especialidad de Derecho Económico de la Universidad de Navarra, de ahí, que intente abordar cada tema de modo muy pedagógico y sistemático; su difusión ha sido extraordinaria entre profesionales del Derecho y también entre otros profesionales y directivos no financieros. La estructura de los capítulos sigue una disposición que facilita la comprensión y el aprendizaje de manera progresiva, por tanto, es conveniente seguir ese orden en su lectura y estudio. He suprimido en la presente edición los temas específicos sobre regulación financiera en nuestro ordenamiento, puesto que esa información es accesible y está permanentemente actualizada en el sitio web de cualquier ente público relacionado con los mercados financieros. Sin embargo, mantengo el capítulo dedicado a la regulación de ofertas públicas en los Estados Unidos, y ello es debido a que posiblemente sea esta la única obra en español que dedica un amplio estudio a esa materia que, por otra parte, es la base de la regulación adoptada en la mayoría de las jurisdicciones. Cualquier jurista que deba intervenir en una oferta de títulos en los mercados internacionales ha de conocer esa regulación.
Las dos primeras ediciones de esta obra presentaban las finanzas y el funcionamiento de los mercados financieros como un sistema matemático perfecto. Comparto plenamente la visión actual de una buena parte de economistas y financieros, que afirman que el fracaso del planteamiento científico de las finanzas se ha manifestado en las dos graves crisis sufridas en 1987 y en 2008. Por este motivo, he intercalado a lo largo del texto de la presente edición algunas ideas que exceden al ámbito estricto de las finanzas corporativas, pero que no podía dejar de incluir por fidelidad a un principio básico de honestidad que ha de regir cualquier tarea intelectual.
Diciembre de 2017
Miguel Ángel López Lozano