Читать книгу La educación digital en el ámbito universitario. Un enfoque 360 - Patricia Ibáñez Ibáñez - Страница 15
V. RESULTADOS
ОглавлениеEl análisis estadístico fue realizado con el programa IBM SPSS® (v. 26), por lo que las estadísticas descriptivas estarán expresadas en frecuencias y porcentajes.
Antes de comenzar con el análisis de los datos en función de los objetivos, es necesario recalcar que en lo referente a la edad se demostró que este es un elemento significativo cuando se trata de las competencias digitales iniciales (Fig. 1) [r(8384) = 0.032, p < 0.01]. Estos datos van en concordancia con los resultados de la ENDUTIH de INEGI de México, teniendo en consideración que más del 94% de los participantes en los MOOC provenían de este país.
Figura 1. Relación entre edad y competencia digital
Fuente: elaboración propia
Como se evidencia meridianamente en la figura 1, son los usuarios que se encuentran entre los 20 y los 50 años de edad quienes tienen mayores competencias digitales iniciales (DCPT) (4 en la escala de Likert), aun cuando los extremos inferiores de competencia (1) se encuentran en aproximadamente 30 años de edad, no siendo significativos. La línea de promedio se ubica en una perpendicularidad ascendente-baja, encontrándose el grueso de las respuestas entre 3,6 y 3,7 (Prom= 3,65). Esto deja en evidencia que la mayoría de los participantes que se apuntan a los MOOC tienen competencia digital inicial (DCPT) medio-alta. Esta situación reafirma que la competencia digital inicial es un predictor para el enrollment en los MOOC, sobre todo en lo relativo a las habilidades de interacción más que en las informacionales (Hernández et al., 2015; Castaño-Muñoz et al., 2017).