Читать книгу Cuestiones jurídicas relevantes sobre la economía conyugal - Ramón Durán Rivacoba - Страница 15

I. PLANTEAMIENTO

Оглавление

La proyección fiscal de la sociedad de gananciales se sustenta en la especificidad de la norma tributaria, según la cual las normas y las instituciones de derecho civil deben interpretarse de acuerdo con las normas tributarias, lo que hace que la interpretación meramente civilística haya de ser inicialmente postergada [STS (Sala Tercera) 18 febrero 2009]; admitiéndose “la posibilidad de diferenciar los efectos de un mismo acto en los ordenamientos civil y fiscal”, sin perjuicio de que se puedan “tomar en consideración las normas del régimen económico matrimonial en cuanto son atributivas de titularidades dominicales”, pero “al margen del grado de armonía que se consiga entre la Ley Civil y la Tributaria” [STS (3.ª) 22 junio 2002]1.

Con esta doctrina sostenida por el Tribunal Supremo, y dada la repercusión fiscal de las transmisiones patrimoniales gratuitas y onerosas, se analiza la posición de la sociedad de gananciales como adquirente o como transmitente en la aplicación de los diferentes tributos, como los impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (ITPAJD)2, sobre sucesiones y donaciones (ISD)3, sobre la renta de las personas físicas (IRPF)4 y sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU)5.

En las páginas siguientes se abordan los desplazamientos patrimo-niales en los que interviene la sociedad de gananciales siendo la otra parte uno o los dos cónyuges, es decir, se circunscribe al ámbito interno de los cónyuges, cuando la sociedad de gananciales es destinataria u origen del desplazamiento del bien, como la aportación de bien privativo a la sociedad de gananciales y la adjudicación de los bienes gananciales a cada cónyuge como consecuencia de la liquidación de la sociedad de gananciales. Estos trasvases quedan posibilitados porque los bienes gananciales están diferenciados de los bienes privativos de cada cónyuge6.

Cuestiones jurídicas relevantes sobre la economía conyugal

Подняться наверх