Читать книгу Participación política y derecho a la objeción de conciencia al aborto - Santiago Leyra Curiá - Страница 9

I. FACTORES INSTITUCIONALES

Оглавление

Son aquellos que reúnen las características propias del sistema político y del ordenamiento jurídico que lo rige, especialmente las normas relativas a la participación ciudadana. Elementos tales como la obligatoriedad o no del voto, el tipo de registro electoral, las facilidades legales para el sufragio y el sistema electoral son aspectos jurídicos que afectan decisivamente a la participación electoral. Es bien conocida la existencia de una mayor participación en los países con voto obligatorio. Asimismo, las facilidades que se otorgan al elector para el registro electoral influyen positivamente en el aumento de los porcentajes de participación, siendo el registro automático el que más lo propicia. El tipo de sistema electoral también puede provocar diferencias en la participación.

Por ejemplo, el establecimiento de cuotas por sexo o etnia favorece la participación de grupos particulares. En términos más generales, las características mismas del sistema político pueden ser factores que fomenten o perjudiquen la participación ciudadana.

Asimismo, los esfuerzos que realizan los partidos políticos y las organizaciones asociadas a ellos para estimular la actividad política constituyen un factor importante para determinar los niveles de participación, especialmente en actividades de resultado colectivo como votar o realizar campañas políticas. Igualmente, los estudios del comportamiento político han encontrado que dicha movilización es más intensa cuando existen vínculos estrechos entre los partidos y las segmentaciones sociales políticamente significantes (los llamados cleavages).

Por último, el grado de organización formal de la sociedad civil también es un factor importante en la determinación de los niveles de participación política, puesto que se constituyen como canales de expresión de demandas y apoyos al sistema político. Las asociaciones locales de vecinos encauzan las peticiones y necesidades de las comunidades; las asociaciones gremiales, profesionales y sindicales también actúan en el mismo sentido. Estas organizaciones sociales, incluso aquéllas que no se relacionan directamente con la política, como pueden ser las religiosas6, sirven como espacios para la discusión y confrontación de ideas, la generación de vínculos de solidaridad y la reafirmación de la capacidad de acción de los ciudadanos, lo cual proporciona herramientas relevantes para participar en actividades políticas, estimulando de una forma indirecta la participación política.

Participación política y derecho a la objeción de conciencia al aborto

Подняться наверх