Читать книгу Con la Venia, Manual de oratoria para abogados - Óscar Fernández León - Страница 29

2.3. ARGUMENTACIÓN

Оглавление

La argumentación es un tipo de discurso expositivo que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar o sustentar una hipótesis. En el campo forense, y siguiendo a Quintiliano4), la argumentación es el tipo de razonamiento que prueba y refuta las proposiciones relativas al derecho de las personas para obtener o hacer algo legítimamente, argumentación que los abogados deberán desplegar ante los jueces con el fin de obtener el resultado pretendido a través del alegato oratorio. Como afirma Concha CALONGE5), los abogados son los verdaderos artífices de la argumentación. Su profesionalidad se distingue cuando analizan, dictaminan y presentan los casos de sus clientes ante el juez valorando los hechos y defendiéndolos ante las valoraciones del contrario; cuando razonan con referencia a los precedentes; cuando construyen y dan razones en apoyo de sus acusaciones y defensas o alegaciones ante el Juez.

En este contexto, y siguiendo a la misma autora, la argumentación transita por una estructura (la comunicación), tiene un contenido (argumentaciones) y toma una forma (el lenguaje), de manera que si el abogado quiere argumentar correctamente debe contar con el buen uso de las reglas de comunicación y de la estrategia comunicativa.

De lo expuesto puede concluirse que las habilidades de comunicación y el buen uso del lenguaje que impregnan el lenguaje son ingredientes necesarios para que una buena argumentación consiga el efecto pretendido por el orador, pero, a sensu contrario, sin una adecuada técnica argumentativa será imposible que el orador forense fuera eficaz en su trabajo. Por tanto, la formación universitaria exige el desarrollo y el refinamiento de tal competencia.

Con la Venia, Manual de oratoria para abogados

Подняться наверх