Читать книгу Con la Venia, Manual de oratoria para abogados - Óscar Fernández León - Страница 30

2.4. COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

Оглавление

ORTEGA CARMONA6) afirma que «hablar es un acontecimiento psicosomático. La voz es el mensaje directo al oído, la expresión corporal al sentido de la vista y a través de ambos sentidos se conmueven los sentimientos».

La comunicación verbal puede realizarse de forma oral (través de signos orales y palabras habladas) o escrita (por medio de la representación gráfica de signos). La comunicación no verbal es la que se lleva a cabo mediante el lenguaje no verbal; es decir, gestos, apariencia, postura, mirada y expresión y a través de multitud de signos como imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.

Como señala Santiago SINOPOLI7) existen una serie de principios o reglas que rigen el proceso total de la comunicación humana aplicable a cualquier relación «entre existencias», de las cuales también podemos mencionar el campo de la abogacía. La primera gran regla es que el lenguaje no verbal o analógico no se da en forma aislada del lenguaje verbal o digital. Si bien una persona comunica verbalmente el 35 % de lo que expresa y el otro 65 % lo hace mediante el lenguaje del rostro y los gestos, esto no significa que estas formas del lenguaje actúen aisladamente. Lo pueden hacer en forma simultánea o consecutiva, pero el lenguaje no verbal y verbal siempre forma integralmente el proceso de comunicación.

Expuesto lo anterior, qué duda cabe que el abogado, quien se sirve del lenguaje para comunicar su argumentación, deberá dominar sin ningún género de dudas tanto la comunicación verbal como la no verbal, a fin de para hacer llegar al juez su pretensión de forma clara y diáfana. Para ello, tendré que hacer un uso coherente de ambos sistemas de expresión dada la igual trascendencia que tienen ambos en la argumentación y comunicación del jurista.

Esta materia, que insistimos es de gran importancia y que trataremos con detalle en esta obra, puede cultivarse a través de la lectura de publicaciones en las que se exponen con detalle las correspondientes técnicas , si bien lo más recomendable es la asistencia academias y escuelas que imparten cursos y seminarios de oratoria.

Con la Venia, Manual de oratoria para abogados

Подняться наверх