Читать книгу Con la Venia, Manual de oratoria para abogados - Óscar Fernández León - Страница 33

2.7. CONOCIMIENTO RENACENTISTA DE LAS ARTES Y CIENCIAS

Оглавление

En este apartado, y a modo de miscelánea, incluyo la necesidad de que el abogado disponga de un conocimiento renacentista, es decir, una cultura vasta y profunda en numerosas materias, ya que los abogados tratamos con asuntos que no se limitan al conocimiento de la ciencia jurídica, sino que ésta debe aplicarse a situaciones de la vida real que afectan a todos los órdenes de la existencia humana. Por ello, en la medida en la que el abogado disponga de los más extensos conocimientos de la ciencia humana, mejor orador será.

Para alcanzar dichos conocimientos el abogado deberá frecuentar la escritura y la lectura, disponiendo de un preciso conocimiento de las reglas gramaticales, esenciales para el uso del lenguaje adecuado y la construcción y exposición ordenada del discurso.

Es igualmente muy recomendable el profundizar en campos como la psicología, que en las últimas décadas ha adquirido una notable cercanía al ciudadano a través de publicaciones y obras que nos ayudan a comprender el conocimiento del comportamiento humano. Mención especial merece el avance que ha representado la denominada inteligencia emocional, o capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. En la obra Emotional Intelligence8), publicado en 1995, su autor Daniel Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar en torno a cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación y gestionar las relaciones.

Con la Venia, Manual de oratoria para abogados

Подняться наверх