Читать книгу Habilidades sociales y dinamización de grupos. SSC322_3 - Teresa de la Cruz Zurita Báez - Страница 38

3. Eficacia social

Оглавление

La eficacia social como objetivo de la educación hace referencia a que el fin último de una escuela de calidad debe ser generar un ambiente que promueva permanentemente el progreso conjunto de todos los alumnos y alumnas (una equidad interna), siendo capaces de desterrar los condicionantes impuestos por el entorno tanto social como económico.

Desde este punto de vista, una escuela de calidad es aquella que asume globalmente la responsabilidad por los resultados del aprendizaje de todos sus alumnos y alumnas, y está comprometida con la mejora del aprovechamiento y rendimiento en la escuela; es una comunidad que aúna fuerzas para garantizar que los niños y niñas adquieran conocimientos y desarrollen las habilidades, actitudes y valores necesarios para poder llevar una vida personal y familiar en plenitud, ejercer una ciudadanía competente, activa y comprometida, participar en el trabajo productivo y continuar aprendiendo a lo largo de la vida.

Diversos pensadores a lo largo de la historia han ofrecido su visión de la eficacia social de la educación. Así, J. Dewey establece que la eficacia social no significa ni más ni menos que la capacidad de participar de la experiencia. Es todo lo que hace que la experiencia de uno tenga más valor para los otros, y todo lo que capacita a uno para participar más ampliamente en las experiencias valiosas de los demás.


Ejemplo

La informática en la escuela es coherente con el sueño de hacer una escuela con un alto grado de eficacia social.

La capacidad para producir y gozar el arte o la capacidad para el uso del sentido del ocio son elementos más importantes en ella que los elementos convencionalmente asociados a menudo con la ciudadanía.

La eficacia social está relacionada con el espíritu que está activamente interesado en usar nuestro conocimiento para romper las barreras sociales.

La educación continuada por parte de los/las educadores/as es uno de los ejes básicos que inciden en la eficacia social. Y, dentro de esta, todo lo referente a los avances científicos del conocimiento humano que contribuyan a la calidad de la escuela deseada. Innovar no es crear de la nada. Es más bien tener la sabiduría de revisar lo viejo y reinventar el mundo.


Recuerde

El objetivo último de la escuela es garantizar que los niños y niñas adquieran las competencias necesarias para poder lograr su realización personal, el ejercicio de una ciudadanía activa, su incorporación a la vida adulta de manera satisfactoria y que sean capaces de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.


Sabía que...

John Dewey contrajo matrimonio con una antigua alumna suya llamada A. Chipman, la cual contribuyó más que nadie a interesar a Dewey en los temas educativos.

Habilidades sociales y dinamización de grupos. SSC322_3

Подняться наверх