Читать книгу Un Meta-Modelo Cristiano católico de la persona - Volumen II - William Nordling J. - Страница 37
¿QUÉ TIPOS DE CONOCIMIENTO AYUDAN A LA REALIZACIÓN
Y EL FLORECIMIENTO HUMANOS?
ОглавлениеEl conocimiento necesario para la realización humana es más moral, más personal, y comúnmente más simple y disponible, que el conocimiento que los especialistas manifiestan. Los expertos y especialistas buscan expresiones refinadas de conocimientos estéticos, filosóficos, científicos y espirituales. Contribuyen a una mayor comprensión de la humanidad y el cosmos (Ashley, 2006; Maritain, 1932/1959). No obstante, no todas las personas son expertas en un campo de conocimiento concreto, y mucho menos en todos ellos. Lo que los humanos necesitan para comenzar su realización en la vida cotidiana es más humilde que eso. Podemos realizarnos incluso en medio de tipos de ignorancia y olvido. Asimismo, la enorme cantidad de información disponible que puede desviar nuestra atención de las prioridades de la vida nos lleva a reconocer que incluso existen ventajas en cierta ignorancia (ignorancia, por ejemplo, de la vida personal de las celebridades) o en no saberlo todo a la vez. Incluso aunque no seamos capaces de describir su búsqueda, todas las personas buscamos una comprensión general de qué es ser una persona (naturaleza y realización humanas) y también buscamos aquello a lo que estamos llamados para dedicar nuestras vidas (vocaciones). Por ejemplo, para alcanzar la realización debemos comprender nuestras vocaciones y conocimientos básicos necesarios para vivirlas correctamente. Esta búsqueda implica un autoconocimiento personal, así como un conocimiento de los demás, pero, a la vez, requiere establecer relaciones interpersonales con los individuos (especialmente con los miembros de la familia, con amigos, colegas de trabajo, etc.) y con Dios (en quien mucha gente cree explícitamente). No obstante, sin el conocimiento de la vocación personal, y también interpersonal y definitiva, los humanos nos sentimos perdidos en el hilo de la historia y de nuestra propia historia. Además, los seres humanos buscan el conocimiento práctico de cómo avanzar en sus vocaciones particulares en niveles cotidianos (por ejemplo, como esposo o esposa, como padre o madre, como profesional de la salud mental, o como alguien necesitado de terapia), así como a niveles últimos (por ejemplo, a través de la bondad, la justicia y la santidad en relación con Dios). Estos conocimientos prácticos, que permiten superar los procesos de languidecimiento y, a la vez, facilitar la realización, se comparten entre los miembros de las familias, entre los amigos, en las escuelas, en las comunidades religiosas y a través del trabajo de los profesionales de la salud mental.