Читать книгу Un Meta-Modelo Cristiano católico de la persona - Volumen II - William Nordling J. - Страница 42

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL DESEO Y EL CONOCIMIENTO DE DIOS?

Оглавление

Existe una gran importancia moral y clínica en el hecho de que los humanos busquen la verdad sobre su propia realización a través de su autoconocimiento y experiencia, así como a través de los tipos de cognición que se encuentran en las artes y la literatura, las ciencias y la tecnología, la filosofía y la revelación divina. Esta perspectiva cristiana sobre el conocimiento del bien y el mal no se limita al conocimiento práctico (e inclinación natural) de que hay que perseguir el bien y evitar el mal (Jn 14:15). Tampoco se limita al conocimiento subjetivo. En la base de la cognición humana se encuentra la inquietud del deseo hacia la verdad, incluyendo la unión interpersonal con la fuente de la verdad. En sus Confesiones, san Agustín (401/2007) se dirige personalmente a Dios como fuente, exclamando: «Nuestros corazones están inquietos hasta que descansen en ti» (I.1.2). El conocimiento moral, que se encuentra en los mandamientos y la doctrina moral de la tradición cristiana, está arraigado en el conocimiento de Dios a través de Jesucristo y en el Espíritu Santo (Juan Pablo II, 1993, §§6-27). La creencia de que Dios llama a cada persona por su nombre para una vida de fe y bondad, conlleva un gran significado moral, clínico (Frankl, 1959/2000) y empírico (VanderWeele, 2017a, 2017b). Por ejemplo, aunque la esperanza teológica está principalmente arraigada en la fe, proporciona más que información sobre la salvación. La esperanza se convierte en «performativa», haciendo que los creyentes vivan de forma diferente. La fe, vivida en la esperanza, ofrece un nuevo significado en el camino de la vida, así como una fuente de alegría y paz, incluso durante las pruebas y el sufrimiento (Benedicto XVI, 2007, §§1-2).

Un Meta-Modelo Cristiano católico de la persona - Volumen II

Подняться наверх